
España ha comercializado hasta julio de esta campaña 2024-2025 más de 1.278.000 toneladas de aceites de oliva, a una media mensual de casi 128.000, lo que supone un 31% más que en la pasada y un 9% superior al promedio de las cuatro últimas. Así se desprende de los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) a 31 de julio consultados por Oleum Xauen
La comercialización, con 1.278.367 toneladas, se sitúa por encima de la media de las cuatro últimas campañas y de la pasada, a falta de dos meses de la finalización de la misma. Destaca el ascenso del mercado interior, que supera la campaña anterior y la media desde el mes de diciembre, y alcanza un promedio de 45.125 toneladas al mes, con un total de 451.300 en estas diez mensualidades (de octubre a julio). Igualmente, aumenta la tendencia creciente de las exportaciones, por encima de la media y muy significativamente de la campaña pasada desde enero. El promedio mensual se sitúa en 82.712 toneladas, con lo que hacen un total en estos diez meses de 827.100 toneladas.
El nivel de producción se sitúa muy por encima de las dos últimas campañas, con un pico más marcado en el mes de diciembre debido a las buenas condiciones que se dieron para la recolección. La producción obtenida en esta campaña supera 1.415.000 toneladas de aceites de oliva, un 65% más que en la pasada y un 29 superior a la media de las cuatro últimas.
El nivel de existencias totales (509.600 toneladas) se sitúa ligeramente por debajo de la media de las cuatro últimas campañas (-1%) y superiores a la pasada, a falta de dos meses del cierre de la campaña.
Por otra parte, se observa una tendencia descendente de las importaciones en los últimos cuatro meses de campaña y por debajo de la campaña anterior, con un total de 185.800 toneladas en estos diez meses, lo que supone un -13 menos respecto a la pasada y un 1 por ciento más del promedio de las cuatro últimas.
Finalmente, los precios de todas las categorías se sitúan por debajo de los niveles de las últimas dos campañas..