
Sindicatos y empresarios han firmado la actualización de las tablas salariales del convenio del campo de la provincia de Jaén para adaptarlas al nuevo Salario Mínimo Interprofesional. Ambas partes han pactado una subida del 3,21% para todas las categorías, no solo para aquellas que estaban por debajo del incremento del SMI. Esa es una de las cuestiones que destaca el vicesecretario general de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez. La otra es que esta firma significa cumplir con la legalidad para que todo el mundo trabaje con las máximas garantías posibles, como ha venido sucediendo hasta ahora.
“Hemos firmado la actualización del convenio adaptándolo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Esto supone un acuerdo que beneficiará a los trabajadores del campo con una subida del 3,21% para todas las categorías. Eso se traducirá en que un vareador, por ejemplo, verá aumentado su sueldo diario en 2,20 euros. Además, con vistas a la próxima revisión del convenio, que tendrá lugar en octubre, se ha acordado aumentar un 2% independientemente de cómo quede el IPC”, explica Elio Sánchez.
El vicesecretario general de Organización hace hincapié en que “se ha conseguido que todas las categorías suban el salario en proporción, no sólo aquellas que se encontraban por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, por lo que el convenio se aplicará de forma unitaria. Además, la parte sindical se ha comprometido a retirar los recursos interpuestos en vía judicial. Un acuerdo alcanzado entre todas las partes, en el que todos hemos cedido para poder firmarlo esta mañana, y que devolverá la paz social al campo y dará seguridad jurídica a nuestros agricultores y empresarios, así como permitirá que los jornaleros trabajen con todas las garantías”, concluye Elio Sánchez.