El olivarero de Fuerte del Rey (Jaén) e ingeniero agrómomo Francisco Elvira ha sido elegido hoy nuevo secretario general de la COAG en Jaén, tomando el relevo de Juan Luis Ávila, que deja el cargo tras 13 años, para dedicarse a la secretaría regional en Andalucía.

Elvira ha sido elegido por unanimidad de todos los delegados asistentes al VIII Congreso Provincial, que bajo el lema “Liderando la Agricultura y Ganadería profesional”, se ha celebrado hoy en el salón de actos de la almazara Picualia en Bailén (Jaén).

Tras aprobarse, tanto el informe técnico sindical, como la candidatura de la nueva ejecutiva,  la elección de Antonio Punzano como nuevo presidente, de Gregorio López como presidente honorario y de secretario general de Francisco Elvira, ha tenido lugar el acto oficial de clausura.

Un acto que ha reunido a alrededor de 450 personas, entre socios, simpatizantes e invitados, entre los que se encontraban la vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra; el secretario general de la Subdelegación del Gobierno central en Jaén, Pedro Carlos Garrido Matas; y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella Martínez, que han tomado la palabra antes de que lo hiciera Juan Luis Ávila, como secretario regional de la COAG en Andalucía.

Tras la presentación de la nueva Ejecutiva se ha proyectado un video en memoria de Esteban Moya, que falleció de forma repentina el 1 de mayo de 2023, con 57 años, siendo entonces secretario de Organización de la COAG en Jaén, y miembro de la Ejecutiva regional de la COAG en Andalucía.

Francisco Elvira  ha recordado, en su primer discurso como secretario general, sus inicios en la COAG, desde becario, y técnico en distintos departamentos, hasta llegar a la secretaría de Organización y ahora como responsable de la organización en Jaén y responsable de Olivar en COAG Andalucía. Ha tenido palabras para su familia, los servicios técnicos de COAG Jaén y especialmente para Juan Luis Ávila por su apoyo tanto en el plano profesional y sindical, como en el personal.

Elvira ha señalado que la nueva Ejecutiva con él al frente han renovado las ganas por seguir trabajando, por el relevo generacional, seguir peleando por agua para la provincia de Jaén y una Política Agraria Común (PAC) justa y hablando de agricultores profesionales.  

Antes de finalizar el acto, Juan Luis Ávila, ha entregado distintos reconocimientos a los seis Grupos ROCA de la Guardia Civil en la provincia de Jaén, por su disposición y el apoyo incondicional al sector agrícola y ganadero.

A los periodistas Antonio Agudo Martín, hasta 2024 responsable de los servicios informativos de la Cadena COPE en Jaén; y a Juan Armenteros Rubio: Periodista de Canal Sur, recientemente jubilado.

Asimismo, ha sido reconocido el trabajo del catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, por su labor didáctica, apoyo y defensa de la agricultura de la provincia.

También han recibido reconocimientos Manuel Aguilar Reyes, funcionario jubilado de la Consejería de Agricultura por su apoyo a la ganadería ecológica de la provincia, que ha disculpado su presencia por un problema personal; y José Mª Vargas Sánchez, asesor técnico de la Subdirección de la Producción Agraria, Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, por su contribución al diseño de medidas PDR de incorporación y modernización de explotaciones agrícolas de Andalucía.

También se ha reconocido la labor de más de 50 años de Gregorio López, actual presidente honorario de la organización en Jaén, y de los exsecretarios generales y de Organización de COAG Andalucía, Miguel López, y Eduardo López.

Este VIII Congreso supone no solo una renovación interna, dejando Juan Luis Ávila la secretaria provincial tras doce años, sino también un momento de reafirmación del compromiso de la COAG en Jaén con la defensa de un modelo profesional de agricultura que mantiene con vida al medio rural y a nuestros pueblos, generando economía y empleo, gestionando el territorio de manera sostenible, fijando la población, y cuidando del medio ambiente; en resumen, tal y como dice el lema del Congreso “Liderando la Agricultura y Ganadería profesional”.

Nueva Ejecutiva provincial

ANA MARIA VILCHEZ CUBILLAS

Ingeniera Agrónomo. Ha sido responsable de los servicios técnicos de COAG Jaén, técnico de Agrupación de Producción Integrada de algodón y de olivar.

NICOLAS MOYA GASCO

Veterinario. Es de Torres pero con olivar en distintos puntos de Sierra Mágina. Autónomo de la rama agraria.

ANTONIO JESUS PULIDO COBO

Diplomado en Ciencias Empresariales. Olivarero tradicional de secano y riego de Mancha Real, autónomo de la rama agraria.

ALICIA FERNANDEZ RICO

Ganadera trashumante de Santiago Pontones. Autónoma de la rama agraria. Representante del Comité Consultivo de Carne en la Unión Europea. Licenciada en Administración y dirección de empresas.

FUENSANTA ARROYO FERNANDEZ

Olivarera de Villanueva del Arzobispo. Primera mujer en presidir la cooperativa de aceite San Francisco de Villanueva del Arzobispo, una de las más importantes del mundo.

JOSE ALBERTO RUBIO LOPEZ

Ingeniero técnico agrícola. Olivarero y almendrero de Cabra de Santo Cristo. Autónomo de la rama agraria.

JUAN MANUEL NAVARRO TIRADO

Olivarero de Villargordo. Autónomo de la rama agraria. Vicepresidente de la Cooperativa San Juan de Villargordo.

IGNACIO ROJAS PINO

Olivarero y cerealista, natural de Baños de la Encina. Autónomo de la rama agraria. Licenciado en Económicas y master en administración de empresas y técnico superior agrícola. 

JUAN ANTONIO OLMO GUERRERO

Olivarero de Mancha Real. Autónomo de la rama agraria. Miembro de la directiva de la Cooperativa San Isidro, miembro de la junta directiva de la comunidad de regantes Torre del Álamo Brujuelo.

JUAN DE DIOS JIMÉNEZ MONTORO

Olivarero y ganadero de oveja montesina, de Cambil. Autónomo de la rama agraria. Miembro de la directiva de la Cooperativa Ecológica de Cambil.

ANGEL MANUEL PEÑA SANCHEZ

Olivarero y pistachero en ecológico de Torreperogil. Autónomo de la rama agraria. Licenciado en Filosofía y Psicología. Master en Gestión de Comunidad de Regantes.

FRANCISCO GONZALEZ SALVADOR

Algodonero y olivarero de Andújar. Autónomo de la rama agraria.

REMEDIOS PEÑA CHECA

Algodonera de Andújar. Miembro de la directiva de la Cooperativa Virgen de la Cabeza de Andújar. Presidenta de CERES Jaén.

JUAN LUIS AVILA CASTRO

De Torrequebradilla. Olivarero, almendrero de Torrequebradilla. Autónomo de la rama agraria.  Licenciado en Biología. Secretario general de la COAG en Andalucía. Miembro de la Interprofesional y representante del Olivar a través de COAG en el COPPA-COGECA.

TOMAS TORRALBA MUÑOZ

Maestro apicultor trashumante de Andújar. Autónomo de la rama agraria. Catador de la Mesa de Cata Expomiel y técnico superior en automoción.

MARIANO JESUS DE LA ROSA LÓPEZ

Olivarero de Porcuna. Autónomo de la rama agraria. Oficial radiolectrónico de la Marina Mercante.

ANTONIO PUNZANO NIETO

Ganadero de ovino segureño trashumante ecológico de Santiago de la Espada. Autónomo de la rama agraria. Presidente de la Asociación de Defensa Sanitaria y Ganadera Los Campos, miembro de Interovic, representante del sector ovino a nivel nacional y regional. Y nuevo presidente de la COAG en Jaén tras su votación.

GREGORIO LÓPEZ MARTÍNEZ.

Olivarero de Úbeda, fundador de Jóvenes Agricultores en Jaén. Miembro de la Interprofesional del Aceite de Oliva. Y nuevo presidente de honoro.

FRANCISCO ELVIRA ARROYO

Olivarero de Fuerte del Rey. Ingeniero agrónomo y autónomo de la rama agraria. Responsable de Olivar y miembro de la Ejecutiva de COAG Andalucía. Nuevo secretario general. .

Entradas recomendadas