El Parque Científico Tecnológico Geolit ha celebrado la gala con motivo de su 25º aniversario, un acto en el que han sido reconocidas las personas e instituciones que impulsaron la creación de este espacio de innovación, desarrollo y emprendimiento. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado de varios miembros de la Corporación provincial, ha intervenido en esta gala en la que también han sido protagonistas las empresas ubicadas en este parque que gestiona la Administración provincial. Quienes eran presidente de la Diputación de Jaén y vicerrector de la Universidad de Jaén en aquel año 2000, Felipe López y Manuel Parras, respectivamente; la Caja Rural de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Mengíbar han recibido este reconocimiento “porque creyeron desde el inicio en la puesta en marcha de un parque científico tecnológico provincial, un espacio que ejerciera, como ya ejerce, de faro y ecosistema empresarial atractivo para la generación de actividad económica y empleo”, ha destacado Reyes. 

“Como en casi todo lo importante para el desarrollo socioeconómico de esta provincia, en Geolit también coincide el tridente Diputación, Universidad y Caja Rural de Jaén”, ha subrayado Reyes, que ha añadido como actor destacado en Geolit al Ayuntamiento de Mengíbar, “que ha hecho suyo este parque, integrándolo en el día a día de su municipio y aprovechando su impacto para el crecimiento de su propio pueblo”. El presidente de la Administración provincial les ha felicitado y agradecido su apuesta, compromiso y trabajo, mientras que a las empresas del parque les ha animado a ser protagonistas de su presente y su futuro. “Lo mejor para Geolit está aún por llegar”.

El presidente de la Diputación ha puesto en valor el ecosistema empresarial que conforma este parque científico tecnológico en el que “se respira innovación, desarrollo y emprendimiento, que está llamado a ser referente en este contexto de crecimiento industrial que está experimentando nuestra provincia gracias a proyectos como el CETEDEX que impulsa el Gobierno de España”. En este sentido, Reyes ha reiterado que la provincia de Jaén es una tierra de oportunidades “y Geolit es un multiplicador de esas oportunidades”.

Durante su intervención, el presidente de la Administración provincial ha recordado el compromiso de la Diputación con Geolit “desde su inicio, y especialmente desde que en diciembre de 2018 asumimos la gestión para dinamizar este parque, fomentando la instalación de nuevas empresas y entidades, e impulsando su crecimiento. Una apuesta decidida que se ha traducido en inversiones, propias o sufragadas con fondos europeos”. La adquisición a la Junta de Andalucía de los dos edificios que conforman el Centro Tecnológico de Servicios Avanzados, que están al 90% de ocupación; o la construcción y puesta en marcha de la Incubadora de de Alta Tecnología MATRIZ, que ya cuenta con más de una veintena de proyectos incubados; han sido algunas de estas últimas inversiones.

Esta gala del 25 aniversario de Geolit no solo ha mirado al pasado, sino que también ha puesto el foco en el futuro. En esta línea, Reyes ha afirmado que “Geolit es un proyecto de éxito que todavía tiene mucho que dar y ofrecer a esta provincia, y estamos convencidos de que el CETEDEX va a suponer un revulsivo para este parque. Geolit cuenta con el espacio y las instalaciones necesarias para que empresas vinculadas a la industria, a la innovación y a la tecnología de la defensa se instalen aquí. De hecho, ya se están desarrollando proyectos vinculados al CETEDEX”. La propia Diputación de Jaén ha adaptado espacios en el parque con el objetivo de destinarlos a laboratorios que la Universidad de Jaén usará para proyectos de investigación ligados a defensa, y también se ha anunciado la instalación en Geolit de la Cátedra Universitaria SAPA, impulsada por la empresa SAPA Placencia y la UJA.

En esta gala, que se ha celebrado en el edificio del Grupo Avanza, se ha hecho entrega de reconocimientos a las más de 70 empresas instaladas en Geolit, en las que trabajan unas 1.300 personas. “Geolit ofrece a las empresas instalaciones de calidad, tecnología, formación y recursos económicos y técnicos. Pero sobre todo, Geolit aporta valor añadido, porque a vuestra marca y producto se asocia directamente un marchamo de calidad vinculado a la innovación”, ha matizado el presidente de la Diputación, que ha finalizado felicitando a quienes son parte de la historia, del presente y del futuro de Geolit.

Entradas recomendadas