El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitró recientemente en Zaragoza, acompañado por el presidente de Aragón, Javier Lambán, la 41ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2020, “la feria de maquinaria agrícola más importante del sur de Europa”, donde este año se dan cita más de 1.600 expositores, de más de 38 países y que espera contar con la visita de más de 240.000 visitantes y profesionales.
Para el ministro, se trata de un magnífico lugar de
encuentro entre agricultores y ganaderos, una muestra que refleja un sector
agrario pujante y moderno, y que pone de manifiesto “los avances que se están
produciendo en España en la senda que queremos de progreso” y de modernización
del sector.
En declaraciones a los medios, el ministro ha
destacado que el Gobierno incrementará en los próximos Presupuestos Generales
del Estado para 2020 la partida para financiar el Plan de Renovación del Parque
Nacional de Maquinaria Agrícola (Plan Renove) por encima de los ocho millones
de euros.
Con el Plan Renove 2019, dotado con 5 millones de
euros, se concedieron un total de 558 subvenciones para una inversión total en
compra de maquinaria que ha superado los 18 millones de euros (la subvención ha
supuesto un 27,5% del total del gasto). En Aragón se ha destinado un 13,6% del
presupuesto total, con más de 675.000 euros.
De manera paralela, el ministro ha apuntado que se va
a establecer una nueva línea de avales de la Sociedad Anónima Estatal de
Caución Agraria (SAECA), dependiente del ministerio, para facilitar los
créditos de compra y de modernización de maquinaria.
Asimismo, el Ministerio modificará el real decreto
sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (ROMA) para
introducir mejoras en alguno de sus apartados y adaptarlo a los nuevos
objetivos relacionados con la maquinaria, para actualizar el censo de
maquinaria agrícola en uso de España y crear una marca de calidad donde incluir
a aquellos tractores que hayan sido clasificados como A, B o C de acuerdo a su
eficiencia energética.
Planas ha incidido en la necesidad de evitar en lo
posible que se produzcan accidentes mortales en España por falta de medidas de
seguridad en el trabajo, poniendo al día todos los aspectos que se refiere al
control sobre esta maquinaria.
MEDIDAS A FAVOR DEL SECTOR
El ministro ha recalcado que en el pasado Consejo de
Ministros se aprobó el un Real Decreto-Ley con un conjunto de medidas de
carácter urgente que, entre otros aspectos, incluyen la obligatoriedad de
incluir los costes de producción en los contratos y la prohibición de que el
precio de venta no pueda ser inferior a los costes de producción.
De igual forma, el Gobierno está dispuesto a que el
régimen fiscal (módulos) para el campo permanezca durante los próximos cuatro
años. Además, el gasóleo agrícola gozará durante toda la legislatura de las
mismas bonificaciones que tiene actualmente, con el objetivo claro de defender
los intereses de agricultores y ganaderos.
El ministro también ha apuntado la intención del
Gobierno de proponer un aumento de la partida de los Presupuestos Generales del
Estado para financiar los seguros agrarios en, al menos, un diez por ciento.
Asimismo, ha mostrado la apuesta clara del Gobierno
por un regadío eficiente, a través de una óptima utilización del agua. Para
ello, el Gobierno va a ofrecer dos líneas de ayudas concretas para el sector
agrario y ganadero: una para la mejora de la eficiencia energética en las
explotaciones de riego y explotaciones agrícolas, con un presupuesto de 30
millones de euros, y una segunda para el fomento del autoconsumo y uso de
energías renovables, con una dotación presupuestaria de 30 millones de euros.
Por otra parte, Planas ha destacado la firme defensa del presidente del Gobierno de los intereses españoles en las negociaciones del presupuesto para la Política Agraria Común (PAC) y de los Fondos de Cohesión que son “objetivos básicos para España”.