El rendimiento medio graso (el porcentaje de aceite de oliva incluido en un kilo de aceituna) ha alcanzado hasta finales del pasado mes de enero el 19,15 por ciento en la provincia de Jaén, lo que supone dos puntos menos respecto a la estimación de cosecha (21,2% aforo) y por encima del acumulado al de toda la pasada campaña oleícola 2023-2024, establecido en el 17,81 por ciento, el peor de la historia.

Según ha podido saber Oleum Xauen, el rendimiento medio acumulado en estos cuatro meses de esta campaña 2024-2025 (de octubre a enero) se sitúa en el 19,15%, por cuanto al rendimiento medio del mes de enero (21,60%), se suma el 18.94% de diciembre, el 15,80% de noviembre y el 13,40% de octubre. Respecto a la pasada campaña oleícola 2023-2024, el rendimiento medio de octubre fue del 12,47%; en noviembre totalizó el 15,48, en diciembre la cifra alcanzó el 17,75 por ciento y en enero se elevó hasta el 19,27% en la provincia de Jaén.

En cualquier caso, estos bajos rendimientos medios han ido creciendo ligeramente una vez que la aceituna ha ido perdiendo humedad y ha ganado en índice de grasa, aunque está difícil que se alcance la estimación de dicho rendimiento medio que pronostica el aforo de la Consejería de Agricultura, previsto en un 21,2% en Jaén. No obstante, la mayor cantidad de aceite producido en relación con la estimación del aforo se ha compensando por el mayor incremento de aceituna, mucho mayor de la aforada (2.100.000 toneladas), aunque hasta finales del pasado mes de enero la cifra de aceituna recolectada en la provincia de Jaén ha sido de casi 2.455.000 toneladas. 

En la campaña oleícola 2022-2023 el rendimiento medio fue de un 19,46% frente al 18,93% de la campaña 2020-2021, y del 17,81% en la 2023-2024 en Jaén, el peor de la serie histórica.

La provincia de Jaén ha producido hasta el 31 de enero 470.000 toneladas de aceites de oliva, cifra que supera la estimación de cosecha del aforo, que pronosticaba 445.000 toneladas en el territorio jiennense. Andalucía ha obtenido en estos cuatro meses de campaña 981.000 toneladas de aceites de oliva frente al 1.021.00 que se auguraba en el aforo de la Junta, mientras que en España la cifra se acerca a 1.235.000 toneladas, cerca del 1.290.000 estimado por el Ministerio de Agricultura.

Entradas recomendadas