
La comercialización de los aceites de oliva se sitúa en esta campaña 2024-2025 por encima de la media de la pasada campaña y de las cuatro últimas, con casi 1,4 millones de toneladas hasta agosto, con una media mensual de casi 127.000, a falta de un mes para concluir la campaña. Así lo indica el balance de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) consultado por Oleum Xauen.
De esta manera en los once meses contabilizados en esta campaña la comercialización total (mercado interior y exportaciones) ascendía a 1.395,3 a 31 de agosto, que es un 10% más que la media de las cuatro últimas campañas y un 32 superior respecto a la anterior. Se ha producido un incremento de la comercialización en el mercado interior (458.200 toneladas) respecto a la campaña anterior, con un promedio mensual de 41.653 toneladas. Las exportaciones (937.100), entre tanto, se han situado por encima de la media y muy significativamente de la campaña pasada desde el mes de enero. El promedio mensual es de 85.190 toneladas en estos once meses. Del total de aceite comercializado, el 67 por ciento ha ido al mercado exterior y el 33% al interior.
El nivel de producción (1.415.800 toneladas) está muy por encima de las dos últimas campañas, con un pico más marcado en el mes de diciembre debido a las buenas condiciones que se dieron para la recolección. Y se registra una tendencia descendente de las importaciones en el último semestre de campaña, y con cifras inferiores a la campaña anterior. Hasta agosto se habían importado 197.300 toneladas, un 13 menos que en la pasada e igual cifra que en la media de las cuatro últimas.
Las existencias (404.700) han sido similares a la media y superiores a la campaña pasada, a falta de un mes para el cierre de la misma. El nivel de existencias totales se sitúa ligeramente por debajo de la media (-6%). Y finalmente los precios han experimentado subidas de todas las categorías en las cinco últimas semanas.