La comercialización de aceites de oliva en España durante estos nueve meses de la campaña oleícola 2024-205 se aproxima a 1.131.000 toneladas de aceites de oliva, con la recuperación del mercado interior y la tendencia creciente de las exportaciones. Así lo ha comprobado Oleum Xauen en el balance de estos dos tercios de la campaña en la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) entre el 1 de octubre y el 30 de junio.

Dicha comercialización supone un 6 por ciento más respecto a la media de las cuatro últimas campañas y un 29 por ciento superior a la anterior campaña, lo que hace un promedio mensual de 125.700 toneladas de aceites de oliva. Del total de la cantidad comercializada, 407.100 toneladas han ido al mercado interior, lo que representa un 12% más que la media de las últimas cuatro campañas y un 34% superior a la precedente. Y a la exportación se destinaron 723.800 toneladas de aceites de oliva, un 25 por ciento más que en la campaña anterior y un 3 por ciento superior al último cuatrienio. Ello supone un promedio de 45.449 toneladas al mes en el mercado interior y una media mensual de 80.421 toneladas en exportaciones

Entre tanto, la producción de esta campaña ha alcanzado 1.414.600, un 28% más que la media de las cuatro últimas campañas y un 65% superior a la anterior. Las importaciones, por su parte, han ascendido en estos nueve meses a 174.800 toneladas, un 5% más que el último cuatrienio y un 8% por debajo de la precedente.  Las existencias a 30 de junio contabilizaban 645.400 toneladas, un 37% más que hace un año y un 6% respecto al cuatrienio. Finalmente, los precios de todas las categorías se sitúan por debajo de los niveles de las últimas dos campañas.

Entradas recomendadas