EE UU grava las exportaciones de aceite de oliva producido en la Unión Europea con un arancel del 15 por ciento desde el próximo 1 de agosto tras el acuerdo alcanzado por el presidente Trump y la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen. De esta manera, se rebajan del 30 al 15 por ciento el arancel a los productos europeos, entre ellos el aceite de oliva, y se evita una guerra comercial entre las dos potencias al plegarse la CE a las exigencias de la Administración norteamericana.

Una amenaza que desde incluso antes de que Donald Trump ganara las elecciones en Estados Unidos planeaba para volver a castigar al aceite de oliva con una tarifa aduanera. Después de su toma de posesión, Trump anunció en varias ocasiones esta medida de gravar con diferentes porcentajes las exportaciones del aceite de oliva producido en Europa, aunque sus medidas y contramedidas han tenido vaivenes y volantazos al dejar en suspenso dicha disposición de forma transitoria para negociar. Una medida la de imponer aranceles con la que ya se penalizó al aceite de oliva producido en España en 2019 con el 25 por ciento, aunque fue suspendida en 2021.

De esta manera, al aceite de oliva producido en los países de la Unión Europea se les aplicará un recargo del 15% al pasar por las aduanas del país norteamericano. No obstante, hay que puntualizar que con esta decisión, el impacto importante de los aranceles no es tanto en los precios si lo comparamos con las campañas anteriores de crisis de oferta, sino en el posicionamiento respecto a otros países que pueden tener un arancel menor, si bien es verdad que ahora el precio del aceite de oliva está mucho más bajo que en las anteriores campañas.

La importancia del mercado estadounidense está residenciada en  que el cincuenta por ciento del aceite de oliva que se consume fuera de la Unión Europea se importa y se consume en EE UU, que es un mercado que va al alza porque tiene una especial sensibilidad hacia la salud y porque tiene una renta per cápita que le permite consumir aceites de oliva. Estados Unidos importó casi 128.000 toneladas de aceites de oliva de España en el año 2024 y 110.000 en 2023, lejos de las 170.000 de 2022, según el Departamento de Aduanas del país norteamericano. Por detrás de España se sitúa Italia.

Entradas recomendadas