
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha participado este viernes en la inauguración de la reforma de las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Antonio, una de las principales almazaras del municipio jiennense de Alcalá la Real con más de 700 socios. Durante su intervención, el consejero ha destacado que “estas instalaciones son ejemplo de que las subvenciones de la Junta de Andalucía llegan al territorio y se traducen en mejoras reales para las cooperativas y las industrias agroalimentarias”.
Gracias al respaldo del Gobierno andaluz, la cooperativa ha acometido una modernización integral de su almazara con una inversión total de más de 2,3 millones de euros, de los que la Junta ha aportado más de 630.000 euros a través de la convocatoria 2023 de ayudas a Industrias Agroalimentarias, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
El consejero ha subrayado que esta inversión permite a la cooperativa “mejorar su eficiencia energética, su capacidad de producción y la calidad del aceite que elabora, reforzando su competitividad y sostenibilidad, y contribuyendo al mantenimiento del empleo rural y la fijación de población en el territorio”. En concreto, esta ayuda ha
permitido renovar por completo las instalaciones productivas, con la reforma del edificio
y las cubiertas, la redistribución de los espacios, la ampliación de la maquinaria y la
actualización de los sistemas eléctricos y de automatización, además de mejorar la
accesibilidad, la señalización y los acabados.
Durante el acto, el titular de Agricultura ha recordado la nueva convocatoria de ayudas a la modernización de la industria agroalimentaria andaluza, dotada con 88 millones de euros, que se publicará de manera inminente. Estas subvenciones están dirigidas tanto a pymes (66 millones) como a grandes empresas (22 millones) que transforman, comercializan o desarrollan productos agrícolas y alimentarios en Andalucía. En este sentido, Fernández-Pacheco ha recordado que la provincia de Jaén es “líder en modernización agroindustrial”, con 52 proyectos aprobados en la convocatoria de 2023 y una inversión pública de 13,3 millones de euros, la mayoría destinados a almazaras y cooperativas oleícolas. Desde 2019, se han apoyado 134 proyectos en la provincia con un montante de 47 millones de euros en ayudas destinadas a reforzar el tejido agroindustrial jiennense.
Además, está prevista otra convocatoria más para respaldar en este caso la ejecución de proyectos de innovación que desarrollan los grupos operativos andaluces: 18 millones de euros para impulsar la modernización y competitividad del sector agroalimentario, fomentando la colaboración entre productores (agricultores y ganaderos), centros de investigación, empresas y otros agentes del medio rural. El consejero ha puesto en valor el compromiso del Gobierno andaluz con la modernización, la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario, “un sector estratégico que genera empleo, riqueza y oportunidades en nuestros pueblos”. En este sentido, ha felicitado al presidente de la cooperativa, Juan Pulido, y a todos los socios por su esfuerzo y por representar “el espíritu de nuestras cooperativas: trabajo, innovación y compromiso con el desarrollo rural”.




