El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, han entregado las ayudas concedidas por la Diputación a medio centenar de empresas agroalimentarias jiennenses con el objetivo de fomentar la comercialización y distribución de estos productos y favorecer su transformación. Así lo ha explicado Perales, quien ha destacado que esta línea de ayudas destinada a la industria agroalimentaria está dotada con 150.000 euros.

En este acto, el responsable de Agricultura y Ganadería de la Administración provincial ha recordado que esta “es una de las cuatro líneas de subvenciones que convocamos anualmente desde esta área, con las que repartimos más de un millón de euros y cuya convocatoria correspondiente a 2024 adelantamos al pasado mes de noviembre con el fin de que los beneficiarios dispusieran de estos recursos económicos lo antes posible, sobre todo tras unos años de sequía en los que el sector agrícola y ganadero está sufriendo más dificultades de las habituales”.

Al anticipar la fecha de esta convocatoria, la Diputación demuestra “una vez más su sensibilidad hacia estos sectores especialmente castigados por las adversidades meteorológicas, y también nuestra capacidad de llevar a cabo una gestión eficiente y eficaz, que en este caso se traduce en que en el mes de junio las empresas beneficiarias ya conocen la cuantía que van a percibir este año para impulsar sus proyectos”.

De esta forma, las 50 empresas que han visto aprobadas sus iniciativas en esta convocatoria ya pueden llevar a cabo las inversiones previstas, que superarán los 630.000 euros, según ha resaltado el diputado. Las firmas que hoy han recibido las resoluciones de estas ayudas están ubicadas en 36 municipios jiennenses, dan empleo a más de un millar de trabajadores de la provincia, están regentadas en un 30% por mujeres y con las iniciativas subvencionadas se prevé crear alrededor de 150 empleos, de los que un 34% serán para mujeres y un 45% para menores de 45 años.

Sobre esta línea de trabajo, Javier Perales ha puesto de relieve que “en una provincia como la jiennense, en la que el sector primario sigue siendo tan importante para su economía y para fijar la población al territorio, apoyar a este sector productivo es fundamental, y la Diputación lo tiene muy claro”. De hecho, ha añadido, “somos de las pocas administraciones locales que mantiene unas ayudas de este tipo, que contribuyen a que sigamos siendo uno de los territorios líderes en la producción agrícola, no solo con el aceite de oliva, sino también de otros muchos productos de calidad, y también un referente medioambiental”.

En concreto, ha precisado que con las convocatorias de ayudas de esta área la Administración provincial busca cumplir varios objetivos fundamentales, desde “fijar la población en los núcleos rurales de nuestra provincia y favorecer la creación de empleo y el relevo generacional hasta contribuir a la diversificación agrícola de la provincia, el mantenimiento de la actividad de las empresas agroalimentarias, favorecer la sostenibilidad ambiental y luchar contra el cambio climático en sus dos vertientes, la concienciación y sensibilización, por un lado, y la implementación de medidas para mitigar sus efectos”.

Por todo ello, el diputado de Agricultura y Ganadería concluye que “hay motivos más que suficientes para mantener estas líneas de subvenciones que comenzamos a conceder hace ya una década, pero además de todas estas razones es importante destacar que se trata de unas ayudas que multiplican el valor del dinero destinado a esta convocatoria”. En concreto, solo en los últimos 5 años se han otorgado 369 subvenciones a la industria agroalimentaria jiennense, con un volumen de ayudas que asciende a más de 874.000 euros y que han permitido una inversión real de más de 4,6 millones euros. “Esto demuestra el gran impacto de estas subvenciones, que multiplican por cinco la inversión en nuestra provincia en un sector fundamental para el crecimiento económico y la fijación de la población en los núcleos rurales”, ha enfatizado Perales.

Con estas subvenciones, ha finalizado, “generamos riqueza, productividad y empleo y contribuimos a que la población se asiente en el territorio, uno de los principales objetivos en los que estamos trabajando en la actualidad porque muchas de estas subvenciones llegan a beneficiarios que residen en pequeños y medianos municipios de la provincia”. En definitiva, Javier Perales ha asegurado que “vamos a seguir trabajando en esta dirección, manteniendo esta línea de ayudas que es una especie de lluvia fina permanente para que el sector primario de nuestra tierra siga siendo una importante fuente de riqueza para Jaén y sus habitantes”.

Entradas recomendadas