
La Denominación de Origen Sierra Mágina está impartiendo, en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Mágina, unas jornadas divulgativas para la puesta en valor del olivar de Sierra Mágina como patrimonio rural. Un total de 19 charlas se están desarrollando en todos los municipios de esta comarca dirigidas tanto a la población más joven como a la adulta. En concreto se están celebrando en los colegios e institutos de todas las localidades de Sierra Mágina, y en una jornada de carácter gratuito por pueblo para los adultos. En esta actividad se está contando con las diferentes asociaciones que conforman la comarca para lograr la máxima difusión.
Las Jornadas Divulgativas de “El Olivar de Sierra Mágina como Patrimonio Rural” tienen por objetivos la difusión y puesta en valor del olivar de Sierra Mágina como patrimonio rural, desde diferentes visiones, tanto como recurso económico y turístico, como su valor paisajístico, medioambiental y su forma de condicionar e influir en la forma de vida y la sociedad de los pueblos que conforman Sierra Mágina.
Hasta el momento, ya se han celebrado charlas en los CEIPs Castillo de Alhabar de Cambil, y Virgen de Cuadros de Bedmar; en el IES Sierra Mágina de Huelma; y en las localidades de Cambil y Bedmar para el público en general. Tras la Navidad y hasta el mes de marzo se desarrollarán el resto de jornadas.
Para la realización de las mismas, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha recibido una ayuda de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.
CRDO SIERRA MÁGINA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal. Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales. Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.