
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha acogido la presentación de la IX edición del concurso de cocina infantil “Pequechef del AOVE”, un certamen que se ha consolidado como una de las propuestas más esperadas dentro de la programación de la Feria de Maquinaria Agrícola (FEMA) de Úbeda. El acto contó con la presencia del presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez; el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial, Javier Perales, y el representante de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Gregorio López.
Durante su intervención, Gámez destacó que esta iniciativa tiene como finalidad principal fomentar entre los niños y niñas de entre 7 y 12 años el conocimiento, la valoración y el consumo de productos agroalimentarios saludables, con especial protagonismo del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén. “El certamen ha apostado por introducir a los menores en la cocina de una manera divertida, saludable y educativa, reforzando el valor de la dieta mediterránea y el uso de ingredientes frescos, de temporada y de kilómetro Cero”, dijo.
Asimismo, adelantó que la gran final se ha previsto para el viernes 12 de septiembre por la tarde, dentro del espacio de «showcooking» habilitado en la Feria de Maquinaria Agrícola, donde los finalistas tendrán la oportunidad de preparar sus recetas en directo ante el jurado. Cada participante estará acompañado por un adulto, que no intervendrá en la receta, pero que ofrecerá apoyo y confianza durante la competición.
El plazo de inscripción se ha establecido entre el 25 de julio y el 3 de septiembre, y los finalistas se darán a conocer el día 8 de septiembre a través de las redes sociales de Olivar y Aceite y de la Fundación Grupo Oleícola Jaén.
Javier Gámez ha querido expresar un agradecimiento especial al Grupo Oleícola Jaén, entidad patrocinadora desde la primera edición del concurso, cuya implicación ha sido constante incluso en los momentos más difíciles, como durante la pandemia. También ha reconocido el esfuerzo de firmas colaboradoras como Aemoda, Ferrándiz, Carrefour, Librería Studio, Cash Hostelería Biedma, Papelería Carlin, Quesos & Besos y Mariscos Castellar, que han contribuido a dotar el certamen de una oferta de premios atractiva y de calidad, en línea con los valores que representa el evento. “Cada empresa, cada colaboración y cada granito de arena han sumado para que este proyecto siga creciendo año tras año”, señaló el concejal.
Finalmente, Gámez invitó a todas las familias con niños y niñas a quienes les guste la cocina a participar en esta novena edición, resaltando que se trata de una actividad que conjuga formación, creatividad, ocio en familia y promoción del aceite de oliva virgen extra. “Con esta propuesta no solo estamos enseñando a cocinar, sino que estamos transmitiendo valores, reforzando vínculos familiares y construyendo desde la infancia una cultura gastronómica basada en la salud, la sostenibilidad y el orgullo por nuestros productos”, ha concluido.
Por su parte, el diputado provincial Javier Perales manifestó el respaldo de la Diputación a este tipo de propuestas que vinculan el entorno rural, la agroalimentación y la formación de hábitos de vida saludables en la infancia. Además, afirmó que la Feria de Maquinaria es el marco idóneo para poner en valor iniciativas que transmiten identidad, cultura gastronómica y el potencial del sector oleícola jiennense.
Asimismo, Gregorio López, de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, valoró la importancia de estas iniciativas en las nuevas generaciones, para fomentar el consumo de AOVE en los jóvenes y que sean los mejores embajadores.
Las bases pueden consultarse en la página web www.centrodeolivaryaceite.com, además también podrán descargarse la ficha para la inscripción y los anexos que deben rellenar los aspirantes, para enviarlos a info@centrodeolivaryaceite.com o si lo prefieren se pueden entregar en la sede de “Olivar y Aceite”, ubicada en la Corredera de San Fernando, 32 de Úbeda.