
La Institución Ferial de Jaén (UFEJA) ha acogido el foro «El agua en Jaén. Retos y soluciones» organizado por la empresa Hidralia. El evento ha contado con la participación del alcalde de Jaén, Julio Millán; la delegada territorial de Agricultura, Soledad Aranda; el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo; y la vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, María Victoria López.
En cuanto al objetivo de la jornada ha sido abordar los restos hídricos desde el punto de vista de las administraciones, instituciones y empresas públicas y privadas. “Las administraciones garantizan el acceso al agua y establecen el marco y planificación, prioridades y necesidades. Las empresas por su parte, aportan tecnología innovadora, inversión y experiencia en gestión eficiente. Esta alianza combina el compromiso público con la capacidad de innovación privada para asegurar un futuro sostenible del recurso hídrico”, ha afirmado Álvaro Islán, director ejecutivo de Hidralia en Almería y Jaén.
En cuanto a la visión de futuro en la materia, Islán ha explicado que “primero, se ha de tener una planificación estratégica coordinada entre administraciones y mantenida en el tiempo, realizar inversiones para renovar infraestructuras obsoletas y apostar por la innovación y digitalización para mejorar la eficiencia de las redes y que no se pierda una gota de agua. Actualmente, es fundamental conseguir una verdadera economía circular, que consiga la reutilización de todos los recursos, en especial del agua. El uso de agua regenerada para su aprovechamiento en los cultivos y para el baldeo y riego de jardines es un aliado esencial”.
Por su parte, el consejero delegado de Hidralia destacó además de la colaboración entre administraciones, instituciones y empresa, la necesidad de contar con las comunidades de regantes y usuarios para hacer realidad el aprovechamiento del agua regenerada, recurso alternativo por el que se está apostando desde todo el sector. Martín, destacó que “el agua regenerada es una gran oportunidad de la que aún queda mucho recorrido por hacer, desde la adecuación e implantación de procesos en las depuradoras hasta materializar una herramienta útil que consiga su aprovechamiento sin ningún riesgo sanitario. Dos procesos, en los que Hidralia está siendo pionera.
Sobre Hidralia
Hidralia es una empresa andaluza del grupo Veolia con más de 25 años de compromiso con Andalucía, dedicada a la gestión del ciclo integral del agua. La compañía gestiona el agua en 54 municipios andaluces, dando servicio a alrededor de 1, 5 millones de personas. La empresa puede definirse como el socio tecnológico del agua para las ciudades, integrando soluciones tecnológicamente avanzadas en la gestión de todos los procesos del agua. Todo ello, con el objetivo de ser sostenibles y transformar ecológicamente las ciudades, con el agua como motor: descarbonización, descontaminación y regeneración, que son los ejes estratégicos de todo nuestro grupo. Y siempre poniendo en el centro a las personas. Gestionamos un recurso básico y fundamental y tenemos el deber de hacerlo llegar en cantidad y calidad óptima a todos los ciudadanos, tenemos que ser transparentes en su gestión y ser responsables de su buen uso.

 
															


