
La negociación del nuevo convenio colectivo del aceite de la provincia de Jaén cumplirá en el próximo mes de octubre un año de reuniones y encuentros sin que la patronal y los sindicatos UGT y CC OO hayan alcanzado aún un acuerdo debido al escollo que supone la parte económica.
Los representantes que forman parte de la mesa negociadora del convenio colectivo del aceite de la provincia de Jaén están pendientes de fijar una nueva reunión en los próximos días tras no haberse producido avances significativos en los más de diez encuentros mantenidos hasta ahora, aunque se van acercado posturas. El principal obstáculo de la negociación está centrado en cuestiones salariales y en la eliminación del plus de profesionalidad que defiende la patronal, según ha podido saber Oleum Xauen.
Una negociación que avanza a un ritmo lento debido a las diferencias existentes entre las partes de este sector estratégico para la economía jiennense y de un convenio cuya vigencia está aún por determinar en el transcurso de la negociación. No obstante, las conversaciones que se mantienen desde hace más de once meses avanzan poco a poco.
El convenio colectivo para la industria del aceite y sus derivados, cuya mesa negociadora se constituyó el pasado 14 de octubre, afecta a unos 4.000 trabajadores y a unos 300 centros de trabajo en la provincia de Jaén. En la negociación del mismo participan representantes sindicales de UGT y CC OO; mientras que la patronal está representada por Infaoliva Jaén, Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén y la Asociación Profesional de Extractores de Aceite de Orujo de Jaén.