La plataforma “El AOVE es A” presentará mañana miércoles en Vilches un manifiesto reivindicativo para buscar soluciones al sistema de etiquetado nutricional Nutriscore en una jornada dedicada a resaltar los beneficios del aceite de oliva virgen extra y sus propiedades nutricionales.

El Teatro Municipal “Miguel Hernández” de Vilches acogerá este acto de presentación de la plataforma “El AOVE es A”, en el que se hará público un manifiesto reivindicativo que pretende la búsqueda de soluciones al etiquetado Nutriscore. Con este acto la plataforma busca recoger adhesiones a dicha reivindicación; es decir, buscar apoyo para cambiar el actual algoritmo cuya valoración y calificación del AOVE no se corresponde con su realidad nutricional y sus bondades saludables, según ha confirmado a Oleum Xauen Ana Isabel Alonso, directora de Calidad Almazara “As Pontis” y secretaria de DOP Gata-Hurdes, además de ser una de las fundadoras de esta plataforma.  

Dicho acto se engloba dentro de una jornada dedicada al AOVE y a sus beneficios nutricionales, en la que se contará con destacados representantes del sector, así como con los propios fundadores de la plataforma. Esta jornada servirá además para la búsqueda en común de posibles soluciones.

El programa de la jornada dará comienzo a las once con el acto de inauguración de la jornada, al que seguirá la presentación de la Plataforma “El AOVE es A” y lectura del manifiesto por parte de los fundadores de la plataforma:  Ana Isabel Alonso, directora de Calidad de la Almazara “As Pontis” y secretaria de DOP Gata-Hurdes; Ramón Pulgar, vicepresidente de ADAEXA-Castilla La Mancha y asesor de APA-AG Galicia; José Ramón Romero, sumiller de AOVE y gerente de Casa Marchena, y Sergio Lis, CEO de Aceites LIS y secretario de ADAOVE en Aragón.

También está prevista la ponencia “Motivos de desencuentro con Nutri-Score”, que pronunciará el doctor José Juan Gaforio, catedrático de la UJA. A su término habrá un debate abierto entre los asistentes con el título “El AOVE frente a los nuevos hábitos alimentarios” y finalizará la jornada con una cata comentada de diferentes AOVEs.

La presentación de la plataforma “El AOVE es A” es el primer paso de un calendario reivindicativo que tendrá su mayor acto en la próxima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva 2021, que se celebrará en Jaén entre los días 21 y 25 de septiembre, según anuncian sus fundadores.

Entradas recomendadas