La presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo, estima que los precios de los aceites de oliva se mantendrán ante la cosecha corta que se espera para esta campaña oleícola 2022-2023 por las adversas condiciones meteorológicas.

A preguntas de Oleum Xauen en la presentación del Programa de Experiencias de Oleoturismo de España, la responsable de la AEMO entiende que la recolección generalizada ya se ha iniciado en esta campaña con expectativas de producción baja, por lo que presupone que los precios de los aceites de oliva en el mercado de origen se mantendrán.

Presidente de la Diputación de Jaén

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, considera que, de acuerdo con los últimos vaticinios de algunas organizaciones agrarias, los datos del aforo de aceituna y de aceite de oliva presentado “apuntan a que será peor porque ha llovido poco” en la provincia de Jaén, por lo que califica dicha campaña como “corta, difícil y complicada”, lo que se traducirá en una merma de jornales, por lo que ha pedido a otras administraciones compensar dicha pérdida con la adopción de medidas y planes, tal y como ha hecho la Diputación de Jaén. 

Entradas recomendadas