Con más de 300 empresas representadas de España, Italia, Líbano, Jordania, Portugal, Túnez, Turquía y Nueva Zelanda, y más de 4500 visitas de 45 nacionalidades, la WOOE se ha consolidado como la gran feria del negocio, la exportación, las marcas y la calidad del aceite de oliva. ‘Juntos hacemos oro’ ha sido el eslogan de una edición que ha confirmado que el sector se crece uniendo fuerzas entre sus distintos actores., según señala la organización en su balance

El ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, ha inaugurado la feria apelando al carácter popular de este producto, que siempre con una calidad excepcional ha sido habitual de todos los hogares españoles. Por ese motivo, insistió en la necesidad de mantener precios razonables que mejoren el consumo interno y puedan hacer crecer a los mercados internacionales. 

La feria ha reunido aceites de calidad de muy diversos perfiles, una diversidad que agradecieron los profesionales de todas las áreas del sector que visitaron IFEMA estos días: importadores, cocineros, restauradores, jefes de compra de hoteles, tiendas gourmet, e-commerce, etc.

La WOOE 2023 se despide “con un buen sabor de boca y mucho trabajo por delante para estudiar las conclusiones que se pueden extraer de estos dos días de actividad, para seguir trabajando por un sector más unido y más fuerte. Porque juntos creamos oro”.

Entradas recomendadas