
| Las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) cierran la campaña oleícola 2024/2025 registrando un incremento del 34% de aceite de oliva puesto en el mercado respecto a la campaña anterior, con 300 millones de litros. El mayor volumen corresponde al aceite de oliva virgen extra, que con 142,65 millones de litros acumulados presenta un ascenso del 48%. Las categorías “suave”, “virgen” e “intenso” también han tenido un comportamiento positivo con incrementos del 26%, 25% y 17%, respectivamente. Del “suave” salieron 91,61 millones de litros, del “virgen” 33,30 y del “intenso” 32,30 millones de litros. Frente al incremento del aceite de oliva, el aceite de orujo redujo la puesta en el mercado un 25% frente a la campaña anterior, con 20,93 millones de litros. En cuanto a los datos acumulados de otros aceites vegetales (girasol, semillas, colza y soja), el aceite de girasol con 350 millones de litros el de girasol también registró un incremento, en este caso de un 3,44%. Esta misma tendencia positiva la presentó el aceite de colza, que con 3,77 millones de litros asciende más del 12%. Otros aceites como el de semillas con 45,94 millones de litros y el de soja, con 0,542 millones de litros, presentan descensos del 19% y 15%, respectivamente. El tercer trimestre de 2025 acumula un incremento del 50% del AOVE puesto en el mercado El tercer trimestre de 2025, que coincide con el fin de la campaña oleícola 2024-2025, se ha cerrado con unas salidas de 183,28 millones de litros de aceites envasados por las empresas de Anierac. De ellas, las categorías de aceite de oliva alcanzan los 77,92 millones de litros, de los que más de 37 millones de litros se corresponde con el virgen extra; 23 millones de litros con el “suave”; 8,57 millones de litros el aceite con el “virgen” y, 8,35 millones de litros con el “intenso”. Desde principios de año hasta el final del tercer trimestre, el aceite virgen extra, con 111 millones de litros ha registrado un aumento cercano al 50% respecto al mismo periodo del 2024, seguido del “suave” con un 32%, el “virgen” con un 24,17% y el “intenso” con un 21%. Por su parte, del aceite de orujo de oliva que durante este tercer trimestre del 2025 se pusieron en el mercado 5,16 millones de litros, ha registrado un descenso del 28 % en el acumulado anual frente a 2024. Por último, las salidas de otros aceites vegetales en ese tercer trimestre ascienden a 100,19 millones de litros, destacando los 86,48 millones de litros de refinado de girasol y los 12,35 millones de litros del refinado de semillas. |




