Las existencias de aceites de oliva en España a 30 de junio ascendían a 30 de junio a 645.000 toneladas para afrontar el último trimestre de la campaña 2024-2025 y octubre, un mes de la siguiente campaña y que es irrelevante en términos de producción, salvo para la cosecha temprana. Así lo ha consultado Oleum Xauen en el balance de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA). correspondiente al mes de junio

Las salidas, entre tanto, han alcanzado las 136.000 toneladas, incluidas las importaciones, por lo que en estos nueve meses de campaña han superado ya el 1,1 millones de toneladas. La producción final, por su parte, ha sido de 1.414.382 toneladas. De esa cantidad, la provincia de Jaén ha producido en esta campaña oleícola 2024-2025 algo más de 560.000 toneladas de aceite de oliva, casi la mitad del obtenido en Andalucía (1.142.000), lo que supone el 49,04 por ciento, y el 39,6% de la producción nacional..

Queda claro que en esta campaña oleícola los recursos han sido superiores a la campaña anterior y de la media pese a las bajas existencias iniciales, gracias al aumento de la producción, que se sitúa por encima de la media y de la campaña pasada. El mercado total se recupera respecto a la campaña anterior y a la media, aunque con precios mucho más bajos.

Entradas recomendadas