
La Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido las IX Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud, que un año más han sido un éxito por la calidad de sus ponencias y por la masiva participación tanto presencial como online. En su novena edición esta actividad formativa está consolidada plenamente en la programación formativa de la Facultad de Farmacia de la Complutense.
La novedad de este año es que se ha concedido un crédito docente a los estudiantes de la Universidad Complutense. Entre las temáticas que se han tratado figuran las huellas de la presencia del olivo en la cuenca mediterránea, las variedades de aceituna y su influencia sobre los aceites de oliva virgen extra, la industria del aceite en los primeros años del siglo XX, los proyectos científicos Fenoliva y Olicomp3D, el etiquetado del AOVE, los compuestos minoritarios del aceite de oliva o la conservación del aceite a nivel doméstico. Como es habitual, las jornadas han contado con una sesión práctica de cata de AOVE que ha gustado mucho a los participantes.
Las Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud la organizan la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, la Denominación de Origen Sierra Mágina y el grupo de investigación Alimnova. Colaboran Caja Rural de Jaén, la Universidad Complutense de Madrid, el Aula de Mágina, AEMO, la DO Aceite de Madrid y la Fundación de la CRDO Queso Manchego.