El debate “cara a cara” organizado por la Asociación de la Prensa de Jaén y la demarcación del Colegios de Periodistas de la provincia de Jaén en Martos ha puesto de manifiesto que las partes enfrentadas en relación con la declaración del expediente de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco se mantienen firmes en sus posiciones sin posibilidad de acercar posturas y de llegar a un entendimiento antes de que finalice en octubre el plazo para la presentación oficial de dicho expediente.

El rechazo por parte de unos 8.500 agricultores del componente o zona 14 del expediente (el que se circunscribe a la campiña jiennense) obligó a que la Diputación de Jaén, que ha pilotado este expediente durante más una década, anunciara el 29 de abril la retirada de dicha candidatura ante la oposición mostrada.

En representación de los agricultores que rechazan la inclusión del componente 14 en dicha candidatura intervino el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, quien considera que este expediente supone una amenaza a la propiedad por entender que limita y es restrictiva para sus explotaciones, por lo que urgió a su retirada, y a que se presente la candidatura sin dicho componente. Una oposición con la que mostró su desacuerdo el portavoz de la plataforma “Salvemos los Paisajes del Olivar”, Francisco Casero, que rechazó de plano que el expediente sea perjudicial y restrictivo; en todo caso, argumentó que es una oportunidad, por lo que abogó a llegar a un entendimiento desde el diálogo sin dejarse llevar por bulos.

Entradas recomendadas