
Las ventas de aceites de oliva envasado por las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) en la pasada campaña 2021/2022 han ascendido en el conjunto de calidades a 308,70 millones de litros, cifra un 3,54% inferior a la del año pasado (320 millones de litros en la campaña 2020/2021).
Las cifras del aceite de oliva virgen extra puesto en el mercado alcanzan los 129,56 millones de litros, lo que supone un descenso del 0,46% frente a la campaña anterior. El aceite “suave” y el “intenso” también presentan un descenso de un 4,38% y 13,59%, respectivamente. Por el contrario, las salidas del oliva virgen, con 27,17 millones de litros, son un 3,70% superiores a las de la campaña 2020/2021.
Por último, durante esta campaña que acaba de finalizar las salidas de aceite de orujo de oliva han sido de 18,22 millones de litros, un 27,13% superior a la anterior campaña, cuyas salidas fueron de 14,33 millones de litros.
En el pasado mes de septiembre y con datos de final de campaña 2021/2022las cifras totales de aceites han alcanzado la cifra de 54,28 millones de litros, de los que 25,34 millones de litros corresponden al aceite de oliva en el total de todas sus categorías, 1,57 millones de litros al aceite de orujo de oliva y 27,36 millones de litros a los aceites vegetales.
En este mes el aceite de oliva virgen extra presenta 11,64 millones de litros y el suave 7,75. El aceite de oliva virgen y el intenso alcanzan cifras menores, con 2,58 y 3,37 millones de litros, respectivamente. La cantidad total de aceite de oliva acumulada durante estos nueve primeros meses es muy similar a la del año pasado (232,18 millones de litros en 2021 frente a 231,65 en 2022, lo que se traduce en un descenso de un 0,23%).
En el detalle de las diferentes calidades del aceite de oliva, el virgen extra presenta 97,15 millones de litros en los primeros nueve meses de 2022, cantidad un 2,91% superior a la del mismo periodo del año pasado. El aceite de oliva virgen, con 20,58 millones de litros, también presenta un acumulado anual superior al del año pasado, en este caso de un 5,68%. Por el contrario, las cifras acumuladas del “suave” y del “intenso”, que ascienden a 82,51 y 31,39 millones de litros, suponen un descenso de un 0,79% y un 10,62%, respectivamente, frente a las del año pasado en este mismo periodo de tiempo.
Las empresas de Anierac han puesto en el mercado 1,57 millones de aceite de orujo en septiembre de 2022, lo que supone una cifra de 13,75 millones en el acumulado anual de 2022, cifra un 22,11% superior a la del mismo periodo de 2021.