
La octava edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), está batiendo este año su récord de participantes. Cuando aún falta algo más de un mes para que concluya el periodo establecido para recibir relatos cortos y microrrelatos –el plazo finaliza el próximo 30 de septiembre–, son ya más de un centenar los textos recibidos para tomar parte en este concurso literario que gira en torno a la Cultura del Olivar y que, entre otras singularidades, publica los cuentos preseleccionados por parte de su comité de lectura en el portal web www.masquecuentos.es para fomentar de esta manera no solo la creación literaria, sino también la lectura.
Desde mediados de junio, cuando se abrió el periodo de recepción de originales, escritores de 10 países (España, Argentina, Canadá, México, Colombia, Cuba, Andorra, Bélgica, Brasil y Gran Bretaña), 10 comunidades autónomas y 20 provincias españolas han remitido ya sus historias a este certamen, el más importante del mundo dedicado a la temática oleícola, que este año vuelve a contar con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón, Gráficas La Paz, la IGP Aceite de Jaén y el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, y la colaboración de la empresa Love AOVE; la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Diputación Provincial y su sello de calidad Degusta Jaén, la RTVA, la editorial Madara y el Hotel Rosaleda de Don Pedro de Úbeda.
Esta cifra de autores podrá seguir aumentando en las próximas semanas, ya que el plazo de presentación de originales a este premio permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre. Como en anteriores ediciones, los participantes deberán citar en sus textos al menos algún elemento relacionado con el olivar o el aceite de oliva, y sus trabajos oscilarán entre las 1.500 y las 3.000 palabras en el caso de los relatos cortos, y entre las 100 y las 200 palabras si se trata de microrrelatos.
Entre todos los escritores cuyas historias se publiquen en este portal literario (hasta ahora han sido 72 de las más de 100 recibidas) se repartirán más de 3.300 euros distribuidos entre los 9 premios establecidos en este concurso, la mayoría otorgados por un jurado presidido por Salvador Compán, otros dos por votación popular, además de un novedoso galardón creado en esta edición para distinguir a la mejor imagen que acompañe a los cuentos publicados. A estos galardones se sumará una experiencia oleoturística que tendrá lugar en Úbeda para los premiados en cada categoría, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben los ganadores y el sorteo de regalos, entre ellos una cesta Degusta Jaén cedida por la Diputación.
La información íntegra sobre este premio se puede encontrar en el portal www.masquecuentos.es, donde se recogen las bases y se incluye el formulario que deben rellenar los autores que deseen participar en este concurso, que es una más de las iniciativas de MQC y se añade a las realizadas con anterioridad por esta asociación cultural. Así, durante sus algo más de 10 años de vida, ha sumado ya más de 22.000 seguidores en redes sociales y realizado numerosas publicaciones, una en formato digital y ocho más en papel. Además, ha celebrado dos concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual; organizado otras siete ediciones de su concurso literario ligado al olivar; promovido los cortometrajes “Love AOVE” y “Raíces”, y se ha implicado en la difusión de numerosas propuestas culturales impulsadas por creadores vinculados a MQC.
Toda esta labor le ha valido diferentes reconocimientos, entre ellos el de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), que le concedió su Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo 2020; y el XII Premio “Agustí Serés in memoriam”, otorgado en 2021 por el Molí de Ca L’Agustí de Lérida por su trabajo en la promoción de la cultura oleícola.