El Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite Fundación Citoliva organizará los próximos 17 y 18 de septiembre, junto al hub de innovación digital Andalucía Agrotech EDIH, dos jornadas de sensibilización sobre digitalización dirigidas a pymes tecnológicas, cooperativas, almazaras, productores, investigadores y asociaciones del sector oleícola andaluz. El objetivo es crear un punto de encuentro entre proveedores de soluciones digitales y el sector del olivar para identificar retos específicos y codiseñar respuestas innovadoras.

Como destaca la gerente de Citoliva, Lola Jiménez, “estas jornadas buscan acercar la realidad de nuestras explotaciones oleícolas y almazaras al ecosistema tecnológico, facilitando que las pymes digitalizadoras conozcan de primera mano sus desafíos y diseñen soluciones a medida. La digitalización no es sólo un reto, es una oportunidad para ganar eficiencia, sostenibilidad y competitividad en toda la cadena del olivar”.

La primera de las jornadas (17 de septiembre), bajo el título ‘Necesidades de digitalización agronómica del olivar’, se celebrará de 10:00 a 13:30 h en la Sala Emprende de Geolit, y abordará la digitalización a pie de campo. Tras la bienvenida e introducción a cargo de Amador Redondo, técnico de I+D+i de Citoliva, que hablará sobre la contribución de la entidad a la digitalización del sector, se presentarán los desafíos de la gestión agronómica del olivar. Salvador Pancorbo, gerente de Oleocampo, hablará de la optimización de los procesos en el campo mediante la digitalización, mientras que Juan Carlos Cañasveras, director de Desarrollo de Negocio e I+D de Balam, expondrá cómo la innovación tecnológica ayuda a superar los retos actuales en lo que a gestión agronómica se refiere.

La jornada se completará con casos de éxito de soluciones tecnológicas de xFarm Technologies y GrodiTech, concretamente destinadas al uso de sensores, análisis de datos y drones para apoyar la toma de decisiones y facilitar el relevo generacional en el olivar.

La segunda jornada, la del 18 de septiembre, bajo el título ‘Necesidades de digitalización de la industria oleícola almazarera’, se centrará concretamente en la digitalización de estas entidades. La responsable del Cooking Lab de Citoliva, Raquel Costales, abrirá la jornada con una introducción sobre la contribución de la Fundación a la digitalización del sector. Después, Pablo Linares, responsable de Calidad de Oleocampo, y Melchor Martínez, director de Innovación de Acesur, abordarán las necesidades de optimización y eficiencia en los procesos de la almazara apoyados en la digitalización. La sesión continuará con experiencias de IMS, ANSOTEC y xFarm, que presentarán sus plataformas de automatización, business intelligence y analítica de datos para la industria oleícola.

Ambas jornadas finalizarán con un aperitivo networking para fomentar contactos y sinergias entre los asistentes. Las plazas para estos encuentros son limitadas y la inscripción es gratuita.

Entradas recomendadas