La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) han lanzado, por cuarto año consecutivo, la convocatoria de sus becas de formación especializada en periodismo ambiental. La iniciativa tiene como objetivo potenciar el talento emergente y fomentar una información rigurosa en sostenibilidad, reafirmando el compromiso de ORIVA con un periodismo responsable y orientado al futuro.

El programa, articulado a través de dos convenios, está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de los grados en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Los seleccionados realizarán prácticas académicas externas remuneradas en las agencias de noticias EFE y Europa Press, dos referentes informativos en el panorama nacional.

Durante seis meses, los becarios participarán en un itinerario intensivo que combina formación práctica con el ejercicio profesional en redacción, gestión de fuentes, asistencia a ruedas de prensa y análisis de contenidos ambientales. Una oportunidad única para adquirir competencias reales en un entorno periodístico exigente, con enfoque especializado en sostenibilidad y medio ambiente.

Esta iniciativa se enmarca en la Extensión de Norma aprobada mediante la Orden APA/679/2024, que respalda las acciones de comunicación, formación y responsabilidad social corporativa (RSC) impulsadas por ORIVA.

En palabras de la directora general de ORIVA, Alicia Vives: «Formar a las nuevas generaciones de periodistas especializados en sostenibilidad y medio ambiente no es solo una acción formativa, sino también un compromiso social con el futuro del sector y la calidad de la información.» Por su parte, la presidenta de APIA, María García de la Fuente, sostiene que: «La especialización de los jóvenes periodistas es fundamental para lograr una información ambiental de calidad, rigurosa y veraz.»

La colaboración entre ORIVA y APIA consolida una alianza estratégica en favor de la profesionalización del periodismo ambiental, esencial para abordar los desafíos ecológicos que enfrentamos como sociedad.

Entradas recomendadas