
El reconocido AOVE Oro de Cánava, que produce la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén), ha completado en esta campaña oleícola 2022-2023 una histórica cosecha de premios con la consecución del Premio a la Calidad “Mario Solinas” del Consejo Oleícola Internacional (COI). A este galardón, que es la principal distinción internacional, se unen, entre otros, el Jaén Selección, el Premio Alcuza de la DOP Sierra Mágina y el doble Premio Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
A la presente edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2023) convocado por el Consejo en noviembre de 2022, se presentaron a concurso 117 aceites: 2 de Argentina, 2 de Brasil, 2 de China, 1 de Croacia, 63 de España, 4 de Grecia, 6 de Italia, 16 de Portugal, 19 de Túnez y 2 de Turquía. Fueron presentados por productores individuales, asociaciones de productores y empresas de envasado. De conformidad con las bases del concurso, difundidas en noviembre de 2022, solamente los aceites de grandes productores (lote > 4.000 litros) se clasificaron en función de la mediana y del tipo de frutado.
Los aceites de oliva vírgenes extra presentados se clasificaron en las siguientes categorías:
Categoría Mediana del Frutado Volumen del lote
Frutado verde intenso Me > 6 > 4.000 litros
Frutado verde medio 3 < Me < 6 > 4.000 litros
Frutado verde ligero Me < 3 > 4.000 litros
Frutado Maduro > 4.000 litros
Pequeños productores > 1.000 litros
Envasadores > 15.000 litros
Hemisferio Sur > 1.000 litros
Un grupo de paneles reconocidos por el COI, eligieron los seis aceites de cada categoría con la mejor puntuación. De estos aceites, los jefes de paneles reconocidos por el COI, miembros del jurado internacional de esta edición seleccionaron, en cada categoría y de conformidad con las bases del concurso, el aceite ganador del Premio a la calidad del Consejo oleícola Internacional (Mario Solinas 2023) según una hoja de valoración en la que se puntuaban sobre 100 las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, la complejidad y la persistencia. Asimismo,
propusieron a la Secretaría Ejecutiva los aceites que podrían optar al Segundo y Tercer Premio en cada categoría.
Para el grupo de aceites de oliva virgen extra procedentes del hemisferio sur, ningún aceite ha sido seleccionado para el segundo y tercer premio.
GANADORES DEL PREMIO A LA CALIDAD DEL CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL – MARIO SOLINAS 2023
Primer Premio
Verde intenso: Sabino Leone – Canosa Di Puglia (BT) – Italia
Verde medio: SCA Nuestra Señora de los Remedios AOVE “Oro de Cánava”- Jimena (Jaén) – España
Verde ligero: Molino Del Genil S.L – Córdoba – España
Maduro: Frantoio Romano – Ponte (BN) – Italia
Pequeños productores: Aziende Agricole di Martino – Trani – Italia
Envasadores: Goya en España SAU- Alcalá de Guadaíra (Sevilla) – España
Hemisferio Sur: Fazenda Serra dos Tapes Indústria e Comercio de Azeite de Oliva Ltda. – Canguçu – Brasil
Segundo Premio
Verde intenso: SDAD Coop. Olivarera de Valdepeñas Colival – Valdepeñas (C. Real) – España
Verde medio: Sociedade Agrícola Vale Anna S.A. – F. da Alentejo – Portugal
Verde ligero: Societé Fermes Ali Sfar – Tunis – Túnez
Maduro: Entre caminos Selección (Escalera Álvarez S.A.T) – La Roda de
Andalucía (Sevilla) – España
Pequeños productores: SCA Nuestra Señora del Castillo – Vilches (Jaén) – España
Envasadores: Nuestra Señora de la Paz, S.C.A de Oleoestepa. – Estepa (Sevilla) –
Tercer Premio
Verde intenso: Aceites Castellar SL – Nobleza del Sur – Castellar (Jaén) – España
Verde medio: Aceites Guadalquivir SCA- Villanueva de la Reina (Jaén) – España
Verde ligero: Olinorte Produçao Agricola, Lda – Évora – Portugal
Maduro: Barhoumi Olive Oil – Tunis- Túnez
Pequeños productores: Monini SPA. – Spoletto (PG) – Italia
Envasadores: S.C.A Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa , Herrera (Sevilla) –
FINALISTAS
Verde intenso:
1º SCA San Vicente – Mogón-Villacarrillo (Jaén) – España
2º Venchipa S.L, S.L.- Ácula (Granada) – España
3º Oleoperales SL- Baeza (Jaén) – España
Verde medio:
1º Oleícola Jaén S.A. – Baeza (Jaén) – España
2º Olive Oil Ben Chaabane (MATARNIS OIL) – Mateur (Bizerte) – Túnez
3º Acushla, S.A. – Vila Flor- Lodôes – Portugal
Verde ligero:
1º CARM – Casa Agricola Roboredo Madeira – Almendra – Portugal
Maduro:
1º Agrícola La Maja S.L. – Mendavia – España
2º Cooperativa La Granadella i Secció de Crèdit Sant Antoni Abat SCCL-
Granadella (Lleida) – España
3º Meray Zeytincilik Tarim Gida LTD ŞTİ – Çine (Aydin) – Turquía
Pequeños productores
1º Huilerie Bashir Jarraya / Domaine Um Aljanna – Ghezala – Túnez
2º Mezghani Omar Tazmurt – Sfax – Túnez
3º Oliveraie Boubaker “Olissey” – Tunis – Túnez
Envasadores:
1º Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa SCA de Oleoestepa – Estepa (Sevilla) –
España
2º S.C.A. Olivarera de Pontanense de Oleoestepa – Puente Genil (Córdoba) –
España
3º La Purísima de Herrera, S.C.A. de Oleoestepa – Herrera (Sevilla) –
De conformidad con las bases de este concurso, todos los participantes pueden proceder a desprecintar el depósito del lote del aceite presentado. Los ganadores podrán mencionar el premio obtenido en la etiqueta del aceite de oliva
virgen extra del lote al que pertenezca la muestra premiada, mediante un LOGO entregado por la Secretaría Ejecutiva al ganador que así lo solicite, de conformidad con las bases del concurso. La fecha y el lugar de la ceremonia de entrega de premios serán comunicados en tiempo oportuno, asegura el COI.