El Premio Especial Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de esta campaña 2022-2023., que otorga el Ministerio de Agricultura, ha sido concedido a la SCA Nuesrtra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén), que produce el reconocido AOVE Oro de Cánava y amparado por la DOP Sierra Mágina, que también ha conseguido el galardón en la modalidad Frutado Verde Dulce. Así lo anuncia hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) consultado por Oleum Xauen.

El Premio en la modalidad de Frutado Verde Amargo ha sido para el aceite de producción ecológica y Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba presentado por Almazaras de la Subbética, SCA, de Carcabuey (Córdoba). En l modalidad Frutado Maduro, el galardón ha sido para un aceite presentado por Dashang Investment Trading España, SLU, de Avinyonet del Penedès (Barcelona).

Han resultado finalistas en la modalidad Frutado Verde Amargo:
– Finalista: Aceite de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, presentado por Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente, de Mogón (Villacarrillo,Jaén), que produce el reconocido AOVE Puerta de Las Villas.
– Finalista: Aceite presentado por Venchipa, SL, de Ácula (Granada).

Modalidad Frutado Verde Dulce.
– Finalista: Aceite de la Denominación de Origen Protegida Estepa presentado por Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa, SCA, de Estepa (Sevilla).
– Finalista: Aceite de la Denominación de Origen Protegida Poniente de Granada presentado por San Isidro de Loja, SCA, de Loja (Granada).

Modalidad Frutado Maduro.
– Finalista: Aceite de la Denominación de Origen Protegida Estepa presentado por SCA, Olivarera Pontanense, de Puente Genil (Córdoba).
– Finalista: Aceite presentado por Agrodelpa, SL, de Córdoba.

El procedimiento de selección de los aceites ganadores, incluida la evaluación sensorial y los análisis físico-químicos, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ubicado en Madrid. Para la valoración sensorial se ha contado con la participación de los jefes de los diferentes Paneles Oficiales de Catadores de las Administraciones Públicas, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del ministerio. Durante todo el proceso de selección se ha garantizado la trazabilidad y el anonimato de las 57 muestras que han participado en esta edición del concurso.

Estos premios, que forman parte de las acciones promocionales de #AlimentosdEspaña, tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de este alimento.

Entradas recomendadas