Pieralisi, líder en tecnología para la producción de aceite de oliva, reafirma su compromiso con la difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra mediante su colaboración y patrocinio de talleres educativos amenos y participativos.

Estos talleres, desarrollados por la Oleoescuela Guardián de los Trofeos, una innovadora iniciativa educativa en la cultura AOVE, tienen como objetivo principal acercar el mundo del aceite de oliva virgen extra a un público diverso, que va desde escolares en edades tempranas, hasta profesionales del sector, fomentando el conocimiento de los beneficios de su consumo y una inmersión en el proceso de elaboración.

El taller estrella es un taller práctico con la “microalmazara”, que ofrece a los asistentes una experiencia directa y participativa en la producción de aceite de oliva a pequeña escala. La metodología de los talleres se centra en la adaptabilidad al perfil del cliente, asegurando que cada participante, independientemente de su edad o experiencia previa, se convierta en un embajador del AOVE.

La maquinaria utilizada en los talleres ha sido especialmente personalizada con la imagen corporativa de Pieralisi, subrayando la colaboración de la compañía en todos los talleres. Además, Pieralisi cuenta con una destacada presencia en el material promocional de los talleres, como roll-ups, donde su logo comparte espacio con el de otros importantes patrocinadores como la IGP Aceite de Jaén, la Fundación Fulgencio Meseguer, 123 Emprende y Caja Rural de Jaén.

“Nuestro objetivo con este patrocinio va más allá de lo comercial”, afirma Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi España y Portugal. “Buscamos participar de manera indirecta en la formación y difusión de la rica cultura del aceite de oliva a un público amplio, incluyendo a futuras generaciones y consumidores en general. Consideramos que apoyar este proyecto atractivo y con gran potencial es una manera valiosa de contribuir al desarrollo del conocimiento del AOVE y de respaldar al sector oleícola en su conjunto”.

Por su parte, Alberto Girón, gerente y propietario de la “Oleoescuela Guardián de los Trofeos”, ha agradecido y se ha congratulado de que una compañía del prestigio y liderazgo nacional e internacional en maquinaria para la extracción de aceites de oliva, como Pieralisi, respalde esta actividad de formación y divulgación de la cultura AOVE.

Además, tanto Rodrigo Jaén como Alberto Girón han coincidido en el enfoque clave para los talleres como herramienta de divulgación y promoción del aceite de oliva virgen extra por el énfasis en la experiencia de ese carácter práctico y participativo, especialmente con la microalmazara, la adaptación al público: seguir personalizando el contenido y el lenguaje según la edad y el conocimiento previo de los asistentes. La valoración del AOVE, destacando los beneficios para la salud, las propiedades organolépticas y la importancia cultural del AOVE de Jaén, así como potenciar el rol de embajador: animando a los participantes a compartir lo aprendido y su aprecio por el AOVE.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Pieralisi con el sector del aceite de oliva, apostando por la educación y la promoción de sus valores intrínsecos, más allá de la mera comercialización de maquinaria. Al apoyar estos talleres, Pieralisi contribuye a sembrar una cultura del aceite de oliva accesible y cercana para todos.

Expoliva

De otra parte, Pieralisi ultima su presencia en la XXII Edición de Expoliva, una presencia muy destacada en el Pabellón Pieralisi (Olivo Arena) con un stand de diseño de 144 metros cuadrados, una nueva ubicación donde Pieralisi va a lucir los últimos modelos de maquinaria para extracción de aceites de oliva. También, la compañía oleícola en su apuesta por Expoliva y por el sector oleícola, ha cerrado una colaboración con la Fundación del Olivar con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Feria y de sus marcas más significativas: Salón Internacional SIAOVE, ExpolivaAwards y el Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia: EXPOLIVATECH, por todo lo que redunda en el sector.

En el marco de este simposio, Pieralisi presenta un póster titulado “Análisis Económico del tamaño óptimo de plantas de biogás operadas en monodigestión de paté DMF”, trabajo presentado fruto del trabajo de Antonio Carazo, Product Manager de Pieralisi España y Portugal. Dicho poster argumenta que España tiene un importante potencial de crecimiento en la industria del biogás, especialmente en el sector agroindustrial, con una estimación de 6,42 TWh/año. En particular, la industria olivarera genera anualmente unos 6,5 millones de toneladas de orujo de aceituna. En 2015 Pieralisi desarrolló la tecnología DMF, sistema de extracción de aceite que da lugar a un nuevo residuo de extracción, denominado “pate”. Este residuo es susceptible de producir mayor cantidad de biogás, que el tradicional alperujo. Con la presentación de este poster, Pieralisi contribuye a la transferencia del conocimiento.

Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi, se ha congratulado con esta colaboración, destacando que: “se trata de una inversión clave en su constante compromiso y cercanía con el sector oleícola y por ello cree que la Feria constituye una gran oportunidad de negocio, visibilidad para los productores que apuestan por la calidad, expansión y transferencia del conocimiento, establecimiento conexiones y contactos clave, así como obtener reconocimiento y expandir el alcance a nuevos mercados, todo ello respaldado por la experiencia y el prestigio de Expoliva, la Feria del Aceite de Oliva y sus industrias afines más reconocida a nivel mundial y con el apoyo de una gran compañía global como es Pieralisi”.

Entradas recomendadas