
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que la integración cooperativa es una de las mejores vías para hacer frente a los retos de una economía global y competitiva. Según Planas, “el sector cooperativo es clave para el sector agroalimentario de nuestro país, con más de 3.000 entidades que aglutinan más de un millón de socios y dos tercios de la producción final agraria”.
Además, el sector cooperativo da empleo directo a más de 122.000 personas y ha realizado importantes esfuerzos en los últimos años para ganar dimensión y aumentar sus ventas en el exterior. Así lo ha manifestado Luis Planas en la inauguración del IX congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España que se celebra en Palma. Alí, el ministro ha subrayado que la creación de valor para los socios debe ser el objetivo fundamental de la actividad cooperativa. “Las cooperativas tienen sentido si crean valor, riqueza y la distribuyen entre todos los socios, socias y la sociedad en la que viven”
Luis Planas también ha puesto en valor las dos principales características de las cooperativas: la humana y la territorial. “Una cooperativa nunca se deslocaliza, está siempre en el lugar en el que nació y esto es fundamental en el mundo global en el que vivimos”.
El tamaño medio de las cooperativas se ha duplicado en los últimos años. De hecho, las 20 mayores cooperativas en España suponen el 22 % de la facturación del sector. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta por la integración de este tipo de asociaciones con el reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), 4 nuevas reconocidas en el último año y 19 en total en toda España. Además, en el segundo trimestre de este año se realizará la primera convocatoria para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias supraautonómicas. Contará con un presupuesto de 33,3 millones de euros.
Luis Planas ha reconocido que la situación de insularidad muchas veces dificulta el acceso a los mercados y ocasiona mayores costes de producción. “Por eso, hoy en día, gracias al trabajo de este Gobierno, la nueva Política Agraria Común (PAC) reconoce, por primera vez, un trato diferenciado a las explotaciones de las Islas Baleares”. Hay que destacar también que esta comunidad es la que más ha visto incrementadas sus ayudas directas de la PAC -más de un 27 %, hasta 35,5 millones de euros, en la campaña 2023-.
Por otra parte, el ministro ha subrayado que en la Visión para la Agricultura y la Alimentación de la Unión Europea aparece reflejada la importancia del modelo cooperativo para mejorar la competitividad de la cadena de suministro. El sector agroalimentario es prioritario para la UE, ha asegurado Planas, y para ello “es necesario contar con un presupuesto de la PAC con personalidad jurídica propia, adecuado y a la altura de la importancia estratégica y los desafíos a los que nos enfrentamos”.