
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha decidido posponer el acto de constitución de la Asociación Evo Plastic Free, que pretende erradicar de la industria oleícola los plásticos de un solo uso. Dicha constitución estaba prevista para el próximo jueves en Madrid y ha sido pospuesta hasta que mejore la situación provocada por la pandemia del Covid-19.
En dicha iniciativa, que está liderada por la Universidad de Jaén, participan además el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, junto con las empresas Elaia Zait, Castillo de Canena, Pieralisi y Medina Cuadros, y su finalidad está centrada en prevenir y reducir los impactos producidos por el plástico de un solo uso utilizado en el sector oleícola, a partir de la cooperación y del conocimiento científico.
En la presentación de esta iniciativa, el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, aseguró que se trata de una necesidad “más que justificada” si se atiende a la creciente concienciación existente sobre la necesidad de un desarrollo sostenible, “que afecta en particular al impacto ambiental que algunos productos derivados del plástico producen, sobre todo los que son desechables de un solo uso, y a los que hay que proporcionar alternativas”.