
La presidenta de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM), Ana Belén Molina, acompañada por la vocal del Sector del Aceite de la Junta Directiva, Fátima Centeno; el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Martos, Juan Pérez, y el gerente de la empresa Montetucci, Eduardo Hitos, han presentado en las instalaciones de dicha empresa la III edición de los Premios Sello de Oro, ASEM, Cuna del Olivar
Dichos galardones se convocan con el objetivo de fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de recolección temprana de calidad superior en el mercado alimentario y la restauración, por lo que la Asociación Empresarial Marteña reconocerá las cualidades de los aceites de oliva vírgenes extra tempranos, elaborados con el máximo esmero y seleccionará los mejores aceites que destaquen por sus características sensoriales, como manifestación de sus elevados atributos.
Las categorías de los premios son Sello de Oro ASEM-Cuna del Olivar Convencional en la categoría aceite de oliva virgen extra cosecha temprana convencional; Sello de Plata ASEM-Cuna del Olivar Convencional en la categoría aceite de oliva virgen extra cosecha temprana convencional; Sello de Oro ASEM-Cuna del Olivar Ecológico en la categoría aceite de oliva virgen extra cosecha temprana ecológico, y Sello de Plata ASEM-Cuna del Olivar Ecológico en la categoría aceite de oliva virgen extra cosecha temprana ecológico. Habrá, igualmente, una Mención Especial al Diseño.
La presidenta de ASEM, Ana Belén Molina, ha destacado que este premio nació con la vocación de poner en valor nuestros AOVES tempranos, agradeciendo a los colaboradores que sigan apostando por el concurso y a los responsables de Montetucci que abran las puertas de su casa para poder realizar la presentación. Fátima Centeno, vocal del Sector de Aceite en la Junta Directiva, anunció que este año el concurso se abre a otras provincias, respondiendo así a una demanda surgida en ediciones anteriores, recordando que sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra de cosecha temprana producidos en la campaña 2025. Los aceites deberán presentarse filtrados y tendrán que responder a marcas que se comercialicen y que desde hoy se encontrarán abiertas las inscripciones a través de la página web de ASEM hasta finales de enero.
Por su parte el concejal de Agricultura, Juan Pérez Centeno, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a un concurso que reivindica la calidad de los aceites tempranos y situando a Martos como referencia del sector. Entre tanto, Eduardo Hitos, gerente de Montetucci, y Manuel Martínez, fundador de la marca, agradecieron a ASEM la deferencia hacia la marca al elegir a sus instalaciones para la presentación del premio que ya llega a su tercera edición, cuyo fallo tendrá lugar en el primer trimestre del próximo año.




