El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto con la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Jaén, Soledad Aranda; el presidente de la entidad organizadora, Darío Díaz, y una representante de Caixabank, en la presentación de los XI Premios Gastronómicos que organiza la asociación “Amigos del Santo Reino”
Reyes ha intervenido en la presentación de los XI Premios Gastronómicos que organiza la asociación “Amigos del Santo Reino” con el apoyo económico de la Diputación, un acto en el que ha valorado el trabajo que se viene realizando desde la provincia jiennense para que la gastronomía se haya convertido en uno de los “grandes argumentos” para visitar el territorio provincial.
En la presentación del acto de entrega de estos galardones, que se concederán el próximo 30 de enero en el Palacio de Deportes “Olivo Arena” de la capital, Reyes ha agradecido a esta asociación la labor que lleva desarrollando desde hace años para promocionar la gastronomía jiennense. Por eso, desde la Diputación “no podíamos decir no a una propuesta de estas características”. En este sentido, ha explicado que en los últimos tiempos “hemos hecho un gran esfuerzo como territorio para poner en valor nuestras singularidades desde el punto de vista turístico, una actividad en la que la competencia es muy grande”.
En este acto, el máximo responsable de la Diputación ha incidido en que “siempre hemos hablado de nuestras singularidades en torno a los parques naturales porque somos el territorio con mayor superficie de espacios protegidos de España y tenemos el parque natural más grande de nuestro país y el segundo más grande de Europa”. Además, ha recordado que también “hemos puesto el foco en torno a la Ruta de los Castillos y las Batallas, el mundo íbero o el mejor Renacimiento, pero afortunadamente durante la última década podemos también hablar de singularidad cuando hablamos de gastronomía”.
Al respecto, ha recordado que “no solo contamos con cinco restaurantes con una estrella Michelin, cuatro en Jaén y uno en la ciudad de Baeza, sino que a esos cinco restaurantes se suma un listado increíble de establecimientos en todo el territorio provincial que cuentan con magníficos profesionales y donde te ofrecen una cocina de calidad, donde se mezcla lo tradicional con la vanguardia”. Unos cocineros que, además, en muchos casos han estudiado “en centros de formación de la provincia de Jaén, en la Escuela de Hostelería de La Laguna, en la Escuela de Hostelería Gambrinus y en otros institutos de la provincia de Jaén que tienen el módulo de cocina”.
Por todo ello, Reyes ha subrayado que “es una buena iniciativa”, como hace la asociación de ‘Amigos del Santo Reino’, “sacar a la luz esos restaurantes que hay en la provincia jiennense, que se han convertido en uno de los grandes argumentos para venir a nuestra tierra”. En este sentido, ha traído a colación un dato, ya que “alrededor del 15% del turismo se mueve en torno a la gastronomía, cada vez son más las personas que vienen a Jaén o a Baeza a comer, y si tienen tiempo ven la Catedral o los Baños Árabes o hacen otras cosas”.
De esta forma, y a su juicio, los atractivos gastronómicos del paraíso interior jiennense han contribuido a que “el año pasado batiéramos el récord en el número de pernoctaciones, 1.400.000, y tuviéramos 700.000 visitantes en la provincia de Jaén”, unas cifras que “con los datos que tenemos hasta el mes de noviembre de 2024, probablemente se van a superar y la gastronomía tiene una parte de culpa importante”.
Por eso, Reyes ha concluido felicitando de nuevo a los “Amigos del Santo Reino” por llevar a cabo esta iniciativa que “hace más visibles a nuestros magníficos restauradores, cocineros y cocineras, que además también ponen en valor los productos que se elaboran en Jaén”. Muchos de ellos se agrupan bajo el sello de calidad “Degusta Jaén”, que agrupa ya a “299 empresas de la provincia de Jaén y que ha permitido cambiar esa foto fija y dejar claro que no solo somos los principales productores de aceite de oliva del mundo”, ya que también “contamos con magníficos quesos, embutidos, encurtidos, vinos, cervezas artesanales, dulces, repostería en general o carnes, y todo eso es lo que nuestros restauradores se encargan de poner en valor a través de las magníficas cartas que tienen en los distintos restaurantes”, ha enfatizado el presidente de la Diputación.
Por su parte, Darío Díaz ha destacado que la entrega de estos galardones se ha convertido en un “evento de referencia en la provincia” pese a que “está impulsado solo por un grupo de 16 amigos que disfrutamos de la gastronomía y que creíamos que podíamos hacer un bien a Jaén haciendo lo que hacemos”. El presidente de la entidad organizadora de estos premios ha avanzado que será “un acto de envergadura que reunirá a más de 1.000 personas y que no podría hacerse sin los patrocinadores que hoy nos acompañáis”.
Unos premios para los que hay más de una decena de restaurantes de la provincia como candidatos que aspiran a los diferentes galardones establecidos: mejor restaurante, mejor cocinero, mejor maridaje, mejor plato y una mención especial de los socios. Además, se entregarán los Premios de Honor, que “este año hemos dedicado sobre todo al mundo del deporte”, según ha explicado Díaz, quien ha anunciado que los distinguidos serán los seleccionadores de fútbol Luis de la Fuente y Santi Denia, y el ex futbolista Jesús Navas. Igualmente se reconocerá con esta distinción a “uno de los mejores enólogos del mundo, Raúl Pérez”, y también “nombraremos un socio de honor, el relevante escritor Jesús Maeso de la Torre”, ha desgranado Darío Díaz, que también ha avanzado que además de estos galardones, este año también van a organizar un tributo homenaje al grupo Supersubmarina, un evento que tendrá carácter solidario y que se celebrará el 7 de febrero en la capital.
Delegada de Agricultura
Por otra parte, la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha participado en la presentación de la XI edición de los Premios Gastronómicos ‘Amigos del Santo Reino’, que se celebrarán el próximo 30 de enero con la colaboración de la Junta a través de la marca de calidad de Andalucía ‘Gusto del Sur’.
Un evento en el que la delegada ha reiterado la apuesta y el compromiso de la Consejería con la promoción y la calidad de los productos agroalimentarios del territorio: “algo importante en una provincia como la de Jaén, en la que está despuntando de forma significativa en el sector gastronómico no sólo gracias a los productos de excelente calidad que tenemos, sino también gracias a las manos de los mejores restauradores y chefs del panorama nacional e internacional”.
Un compromiso y apuesta que, como ha explicado Aranda, se sustenta en dos pilares fundamentales “en los que ponemos nuestros esfuerzos técnicos, logísticos y económicos”. Por un lado, la apuesta por la calidad a través de ‘Gusto del Sur’, presente en los Premios Gastronómicos ‘Amigos del Santo Reino’. Una marca de calidad de productos agroalimentarios de Andalucía que aglutina 158 empresas inscritas, de las que más del 60% son empresas relacionadas con el aceite de oliva virgen extra. “La provincia de Jaén es la que más entidades tiene inscritas en esta marca que pretende impulsar la calidad diferenciada de nuestros productos y posicionarlos en los mercados para que redunde en una mejor renta de nuestros agricultores”, ha explicado.
El segundo de los pilares que ha subrayado la delegada territorial de Agricultura en Jaén es el “apoyo expreso a la calidad a través de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas y la Indicación Geográficamente Protegica, concretamente en los 4 que tenemos en la provincia de Jaén, que también estarán presentes en estos galardones gastronómicos”. A través de la última convocatoria, los Consejos Reguladores de la provincia de Jaén han recibido cerca de 400.000 euros para la promoción de las figuras de calidad diferenciada.
En la presentación de estos galardones, en la que la delegada territorial ha trasladado la felicitación de la Consejería a premiados y candidatos, Soledad Aranda también ha señalado la importancia de la promoción de los productos agroalimentarios jiennenses, con el aceite de oliva virgen extra como punta de lanza, en ferias y congresos nacionales e internacionales “en los que nuestra gastronomía se convierte en motor socioeconómico de la provincia”. Un punto en el que ha puesto en valor el impulso de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará del 14 al 17 de mayo de este 2025.