
Productores de aceite de oliva virgen extra han firmado un manifiesto en defensa de las propiedades saludables de este producto en sus páginas web y en sus redes sociales. Dicho manifiesto, al que ha tenido acceso Oleum Xauen, está firmado por distintos responsables de empresas ganadoras de los Premios Mario Solinas y Alimentos de España, científicos reconocidos internacionalmente en el estudio del AOVE como alimento saludable, además de la Asociación QvExtra! Internacional, la Sectorial Nacional del AOVE con Denominación de Origen, la Asociación Almazaras Federadas de España (AFE), la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) y la Asociación Grandes Pagos del Olivar.
Manifiestan que la promoción, divulgación y defensa del AOVE, a través de sus propiedades saludables, demostrada y refrendada por numerosísima evidencia científica, es fundamental para el desarrollo del sector y el conocimiento y formación del consumidor. En este sentido, aseguran que la comunicación generalizada de los valores saludables del AOVE en las páginas web y redes sociales de las empresas oleícolas del sector es imprescindible para potenciar dicha labor de divulgación y promoción.
Y muestran su protesta en dicho manifiesto: “Que distintas empresas oleícolas están siendo denunciadas y sancionadas por parte de algunas administraciones públicas por divulgar, de forma general, las virtudes saludables del AOVE en sus páginas web y redes sociales, mediante la difusión de las investigaciones científicas que las avalan y citando siempre la procedencia de las mismas”.
Por ello, solicitan que las distintas administraciones públicas consideren aceptable la difusión y promoción genérica que las empresas oleícolas hacen del AOVE en relación con sus propiedades saludables. Además, demandan que la difusión de los estudios científicos relativos a dichas propiedades saludables del AOVE no pueden ser considerados como alegaciones comerciales de las empresas que los difunden y que dicha difusión, a través de sus web, redes sociales u otros medios de comunicación, no sea susceptible de denuncias y sanciones.
“Pedimos, por tanto, encarecidamente, a la Administración central y a las autonómicas una interpretación y aclaración positivas de las herramientas que los productores y envasadores puedan usar en la formación y promoción del AOVE para evitar la desprotección que actualmente están sufriendo por parte de algunas administraciones”, concluye el manifiesto.