
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración del I Encuentro “Olinvestment” dirigido a agroinversores y grandes empresarios del campo que ha organizado el grupo Interempresas y Fincalista y que se ha centrado en los riesgos y las oportunidades del sector oleícola.
En este acto, celebrado en el cortijo Pedro Marín, ubicado en Bedmar, y en el que también han participado el alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, y el director del Área Agropecuaria del grupo Interempresas, Ángel Pérez, Reyes ha señalado la idoneidad de que este tipo de jornada se lleve a cabo en la provincia jiennense. “Para abordar todo aquello que tiene que ver con el olivar y el aceite de oliva se tiene que tener en cuenta a esta tierra porque, sin duda alguna, somos una voz sobradamente acreditada para hablar del sector, para analizar sus fortalezas y retos de presente y futuro, como se va a hacer a través este encuentro”, ha señalado.
Entre las fortalezas, el presidente de la Diputación de Jaén ha destacado la apuesta por la calidad que han realizado cooperativas y almazaras en los últimos años y que “está siendo el motor transformador de un sector que, con mucho esfuerzo, muestra permanentemente su enorme capacidad de resiliencia y adaptación a los vaivenes del mercado”. Asimismo, Reyes ha recordado las líneas de acción que impulsa la Administración provincial para apoyar el esfuerzo que viene realizando el sector en esta materia, entre las que se encuentra la promoción de los aceites de oliva virgen extra, la organizaciones de eventos como Expoliva o la Fiesta del Primer Aceite o la concesión de ayudas a agricultores, entre otras.
En cuanto a los retos a los que enfrenta el sector oleícola jiennense, el presidente de la Administración ha destacado como principal la reforma de la PAC, que se abordó recientemente en el Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva. “Esta reforma, que plantea un escenario con un presupuesto menor y nacionalizado, lo que perjudicaría a la provincia jiennense, es uno de retos más importantes a los que nos enfrentamos”, ha apostillado.
También, Reyes ha señalado la necesidad de que se siga avanzando en temas como la concentración de la oferta, la digitalización, el relevo generacional o la mejora de la comercialización “para encarar con paso firme el desarrollo oleícola futuro”.