
El Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén (CES Provincial), en colaboración con la Fundación Unicaja Jaén, recuerda que el plazo para presentar candidaturas al XI Premio de Investigación permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025. Este galardón, con una dotación económica de 3.000 euros y la publicación del trabajo ganador, busca fomentar el estudio y la divulgación científica sobre los temas sociales, económicos y laborales vinculados al desarrollo de la provincia.
Consolidado como una referencia en el ámbito académico andaluz, el certamen premia trabajos originales e inéditos que contribuyan a profundizar en el conocimiento de la realidad jiennense, desde enfoques científicos, sociales, económicos o patrimoniales. La convocatoria está abierta tanto a personas investigadoras individuales como a equipos de trabajo vinculados a universidades, centros de estudios o instituciones públicas y privadas.
El presidente del CES Provincial, Manuel Parras, ha señalado que este premio “refuerza la conexión entre la investigación y el desarrollo territorial. Queremos incentivar estudios que ayuden a comprender los desafíos y las oportunidades de Jaén, porque un conocimiento riguroso es la base para tomar decisiones más acertadas y promover mejoras en nuestra tierra”.
Parras ha subrayado que el Consejo “recibe cada edición un notable número de propuestas de gran calidad”, y ha recordado que en ocasiones anteriores se han otorgado accésits por la excelencia de algunos trabajos. “Aspiramos a seguir ampliando la participación y a que los resultados de estas investigaciones se traduzcan en propuestas útiles tanto para la administración como para la sociedad jiennense”, ha añadido.
Requisitos y procedimiento de participación
El premio está dirigido a autores de tesis doctorales, trabajos fin de máster, estudios o ensayos que aborden aspectos relevantes para el desarrollo económico, social o laboral de la provincia de Jaén. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, y se valorará especialmente la metodología empleada, la innovación, la aportación científica y su impacto potencial en la sociedad jiennense.
Las candidaturas deben presentarse bajo lema y seudónimo, junto con la documentación complementaria exigida en las bases, disponibles tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) como en la web del CES Provincial. Los trabajos pueden registrarse de forma presencial o a través de la sede electrónica de la Diputación de Jaén, conforme a la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común.
El jurado, compuesto por miembros del CES y especialistas de reconocido prestigio, valorará las propuestas de acuerdo con criterios de innovación, originalidad y contribución científica al desarrollo socioeconómico de la provincia. El fallo se hará público antes del 24 de noviembre de 2025, mediante resolución del presidente de la Diputación de Jaén.
El trabajo ganador será publicado en formato impreso y digital por el Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén, que se reserva el derecho de difusión y distribución del texto con la colaboración de la Fundación Unicaja Jaén.




