
Una decena de AOVEs y cinco restaurantes participaron ayer en Úbeda en la Fiesta del Aceite de Nueva Cosecha del Centro de Interpretación Olivar y Aceite. El concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, asistió a la jornada de puertas abiertas celebrada con el objetivo de dar a conocer, en una fecha muy turística para la ciudad, el aceite de nueva cosecha de algunos de los productores que forman parte de la asociación y el propio centro.
Los expositores se ubicaron en la planta baja del centro y en la planta superior se desarrollaron las clases de cata para los más pequeños, bajo el nombre “Los detectives del AOVE”. Desde el Centro se trabaja para promocionar, difundir y divulgar la cultura del aceite y el olivar, y ésta es una interesante manera de hacerlo, porque los propios visitantes pueden conocer, de la mano de los propios productores, las propiedades de los AOVEs de nueva cosecha.
Además, en esta actividad, comentó Javier Gámez, también han participado algunos de los restaurantes, que colaboran con la marca estratégica de la Diputación Provincial Degusta Jaén para promocionar los productos de nuestra tierra.
En total han sido cinco los restaurantes que han participado elaborando tapas degustación, como Antique (hot dog de chistorra de atún con salsa Kimchi y buñuelo de Jesús); Ermita Madre de Dios (ceviche de bacalao con mango y humus con aguacate y AOVE); La Cultural (causa a la limeña de gallina en escabeche y ceviche nikkei de fresas y salmón); Arrocería Kike (crema de pimiento con ventresca de atún y ensalada de arroz salteada con mahonesa de aguacate) y Cantina La Estación (taco de pollito asado y puré de papa asada y nido de pollo con cebolla encurtida).