Una veintena de empresarios y hosteleros de la provincia de Jaén participan desde este lunes en un ciclo de jornadas formativas promovidas por la Diputación a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Oleotour Jaén, dotado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha participado junto al chef Lluis Penyafort en la apertura del encuentro, ha puesto de relieve el papel y apoyo de la Administración provincial a los empresarios del sector de la hostelería y restauradores jiennenses, “en distintos ámbitos como en este caso en la formación y la profesionalización del sector a través de la estrategia Oleotour Jaén, la cual lleva funcionando varios años y de la que nos sentimos especialmente muy orgullosos por los frutos que está dando”.

En esta línea, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial ha recordado que desde de la puesta en marcha de Oleotour Jaén, “Diputación ha dado asistencia a más de 250 empresas de la provincia, que se traducen actualmente en más de un centenar de experiencias activas, que han superado los parámetros de calidad tanto en comercialización como en la promoción de la cultura del olivar”. En este sentido, entendemos que Jaén es una auténtica referencia en oleoturismo a nivel nacional, de ahí que estemos liderando también otros proyectos como la experiencia Oleoturismo España”, ha añadido Lozano.

Con respecto a las distintas acciones formativas previstas en torno a la gastronomía sostenible, el diputado ha incidido en fomentar la cultura de olivar y del aceite de oliva en los restaurantes y cocinas de la provincia, “ya que es una herramienta muy valiosa que habla de nuestra identidad, de la defensa de lo local y del compromiso con la economía circular y la sostenibilidad”. De igual forma, Francisco Javier Lozano ha puesto en valor otros de los fines del curso formativo puesto en marcha este lunes, “en el que además de trabajar en la sostenibilidad, se llevará a cabo una guía de buenas prácticas, así como una campaña de comunicación, que se insertarán en la página web de la Diputación de Jaén”.

El curso consta de una fase destinada a la aplicación de buenas prácticas sostenibles, así como a la incorporación de la cultura del olivar y el AOVE como propuestas gastronómicas innovadoras. De igual forma, este encuentro formativo incluye el diseño de nuevos menús sostenibles y saludables. El cocinero y asesor gastronómico Lluis Penyafort, que interviene como ponente en este proyecto, ha puesto en valor esta iniciativa “en la que además de trabajar en el respecto al medio ambiente y en los ámbitos sociales y económicos presentes en este sector, se incidirá en el binomio sostenibilidad-identidad”. “Cada territorio tiene una personalidad única y hay que defenderla a través de su propia gastronomía como elemento patrimonial y cultural que es”, ha apostillado Penyafort.  

Entradas recomendadas